Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · El utilitarismo o ética utilitarista es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción.

  2. Los orígenes del utilitarismo suelen remontarse al epicureísmo de los seguidores del filósofo griego Epicuro. Se puede argumentar que David Hume y Edmund Burke fueron proto-utilitaristas. Pero como escuela de pensamiento específica, se atribuye generalmente al filósofo inglés Jeremy Bentham.

  3. 5 de oct. de 2020 · El utilitarismo es la creencia de que la mejor acción es la que aumenta el placer para el mayor número de personas. En esta lección, analizamos las ideas utilitarias de tres filósofos: Epicuro, Jeremy Bentham y John Stuart Mill.

  4. El utilitarismo requiere Agente-Neutralidad —debes mirar la situación como lo haría cualquier observador neutral y no dar preferencia especial a nadie independientemente de tus apegos emocionales, porque cada individuo debe contar para uno y no más de uno. Por último, el utilitarismo de Bentham también viene bajo ataque de la relacionada ...

  5. Filósofo griego helenístico que fundamentó su teoría en la búsqueda de la felicidad, el placer y la ética. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la tranquilidad evitando a toda costa el dolor y el temor por medio de una vida adecuadamente analizada.

  6. ¿Debe la persona saber la verdad o se le debe decir a la persona algo que no sea la verdad? ¿Cuál es mejor? ¿Cuál es la cosa correcta a hacer? ¿Cuál sería el bien de hacer? El Acto Utilitario podría calcular que al decir la verdad habrá mucho dolor y ningún placer en absoluto.

  7. 17 de sept. de 2016 · Muy relacionado con el hedonismo, el utilitarismo es una teoría de la rama ética de la filosofía según la cual las conductas moralmente buenas son aquellas cuyas consecuencias producen felicidad.