Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2022 · En unProfesor te descubrimos el UTILITARISMO de John Stuart MILL, un movimiento filosófico que afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias.

  2. 12 de jul. de 2017 · Además de ser uno de los referentes de la última fase de la Ilustración, muchos de sus planteamientos éticos y políticos sirvieron para dar forma a los propósitos de la ciencia de la conducta y a las ideas sobre la idea de la mente. A continuación daremos un repaso resumido a la teoría utilitarista de John Stuart Mill y su ...

    • ¿Qué Es El Utilitarismo?
    • Origen Del Utilitarismo
    • Características Del Utilitarismo
    • Representantes Del Utilitarismo

    El utilitarismo, o ética utilitarista, es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción. Por el contrario, la acción es incorrecta si impulsa la infelicidad. La ética utilitarista fue explicitada hacia finales...

    Si bien el creador del utilitarismo fue Jeremy Bentham, se considera que en su teoría se pueden detectar influencias de otros filósofos. La profesora y Ph.D. en filosofía, Julia Divers, sostiene que los precursores de los utilitaristas clásicos son los moralistas británicos. Así, enumera al obispo y filósofo del siglo XVII, Richard Cumberland. Tamb...

    Entre las características más destacables del utilitarismo están: -Identificar la felicidad con el placer. -Considerar la conducta correcta del ser humano basada en la naturaleza del placer y evitar el sufrimiento. -Proponer la felicidad como el valor más importante a nivel individual. No obstante, debe compatibilizarse con la de los demás a través...

    Jeremy Bentham

    Jeremy Bentham sostuvo que la naturaleza humana está gobernada por el placer y el dolor, de modo que busca el placer y trata de obviar el dolor. Es por esto que defendió el principio de la mayor felicidad tanto en las acciones privadas como públicas. Una acción se considera como correcta sin tener en cuenta su naturaleza intrínseca si produce provecho o utilidad con respecto al fin de la máxima felicidad posible. Para evitar la contradicción que puede aparecer entre la búsqueda del placer ind...

    John Stuart Mill

    Colaborador de Bentham, fue continuador de la doctrina del utilitarismo de su maestro. Si bien para Mill era válida la búsqueda de la felicidad, discrepó con Bentham en que lo importante no era la cantidad, sino la cualidad. Existen placeres que son diferentes cualitativamente, y esta diferencia cualitativa se refleja en placeres superiores y placeres inferiores. De modo que, por ejemplo, los placeres morales o intelectuales son superiores al placer físico. Su argumento era que las personas q...

    Henry Sidgwick

    Henry Sidgwick presentó su The Methods of Ethicspublicado en 1874, donde defendió el utilitarismo y su filosofía de la moral. De esta manera lo consideró la teoría básica moral por tener un principio superior para dilucidar el conflicto entre valor y regla, además de ser teóricamente claro y suficiente para describir las reglas que forman parte de la moralidad. Asimismo, se planteó qué se evalúa en una teoría, regla o determinada política frente a una acción específica. Si se tiene en cuenta...

  3. El utilitarismo (Utilitarianism) es una exposición y defensa clásica del utilitarismo en ética del filósofo inglés John Stuart Mill. El ensayo apareció primero como una serie de tres artículos publicados en Fraser's Magazine en 1861; los artículos fueron recogidos y reimpresos como un solo libro en 1863.

  4. 8 de oct. de 2023 · El utilitarismo es una teoría ética desarrollada por el filósofo inglés John Stuart Mill en el siglo XIX. Esta teoría sostiene que las acciones son moralmente correctas en la medida en que producen la mayor felicidad para el mayor número de personas.

  5. John Stuart Mill fue un defensor destacado del utilitarismo y del liberalismo clásico. Su teoría utilitarista se basa en el principio de la mayor felicidad para el mayor número de personas, combinando la búsqueda de la felicidad con la defensa de la libertad individual.

  6. 10 de sept. de 2020 · Utilitarismo. Aunque On Liberty se publicó antes, creo que primero deberíamos hablar sobre el utilitarismo porque creo que es realmente el texto más icónico de Mill. Fue lanzado en 1861 en un formato de revista serializada y luego como libro en 1863.

  1. Búsquedas relacionadas con el utilitarismo john mill

    el utilitarismo john mill pdf