Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, Venezuela; 5 de mayo de 1883-Caracas, Venezuela; 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, trigésimo segundo presidente de Venezuela desde el 17 de diciembre de 1935 hasta el 5 de mayo de 1941.

  2. Eleazar López Contreras. Nombre completo: José Eleazar López Contreras. Natalicio: 05 de mayo de 1883. Queniquea, estado Táchira, Venezuela. Muerte: 02 de enero de 1973. Caracas, Venezuela. (89 años) Profesión: Militar y político. Duración de su mandato: 17 de diciembre de 1935 – 05 de mayo de 1941.

  3. 7 de feb. de 2019 · febrero 7, 2019. 1165. Eleazar López Contreras fue presidente de la República de Venezuela tras la muerte de Juan Vicente Gómez. Militar de carrera, nacido en la localidad de Queniquea del Estado Táchira el 5 de mayo de 1883.

  4. Eleazar López Contreras (Queniquea, 1883 - Caracas, 1973) Militar y político venezolano que fue presidente de la República entre 1936 y 1941. En su juventud fue uno de los sesenta tachirenses que llegó a Caracas con la Revolución Liberal Restauradora.

  5. El gobierno de Eleazar López Contreras (1935-1941) es considerado un gobierno autocrático de transición de la dictadura de Juan Vicente Gómez, siendo ratificado por el Congreso de la República de Venezuela como presidente interino en 1935 para completar el mandato de Gómez tras su muerte, y elegido presidente constitucional en ...

  6. Eleazar López Contreras. Ilustración realizada por Francisco Maduro. Militar, político y presidente de la República de Venezuela entre 1936 y 1941. Aunque fue presentado en el Registro Civil con el nombre JoséEleazar, al convertirse en adulto comenzó utilizar el nombre Eleazar.

  7. Militar, político y posteriormente presidente de Venezuela entre 1936 y 1941, Eleazar López Contreras (1883-1973) fue hijo del Coronel Manuel María López Trejo y Catalina Contreras, criado en el estado Táchira. La biografía de Eleazar López Contreras es un recorrido por su preparación militar y política, hasta lograr ser el primer ...