Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Perteneciente o relativo a la elegía. 2. adj. Lastimero, triste. Sinónimos o afines de elegíaco, ca. lastimero, triste, plañidero, lloroso, melancólico. Antónimos u opuestos de elegíaco, ca. alegre, festivo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc. En la Antigüedad grecolatina, sin embargo, el verso elegíaco hacía referencia exclusivamente al tipo de metro empleado, el llamado dístico elegiaco.

  3. 23 de abr. de 2019 · La elegía es una composición poética en la que se expresa el lamento y la tristeza por la muerte de un amor o ser querido, la pérdida de una ilusión o por experimentar cualquier otra situación desafortunada.

  4. 18 de ene. de 2024 · La elegía es un tipo de poesía lírica cuyas piezas consisten en una lamentación, es decir, en una expresión de dolor o desesperanza ante la pérdida de un ser amado, un sentimiento, una patria, etcétera.

  5. 7 de sept. de 2023 · En esta lección de unPROFESOR, queremos explicarte detalladamente qué es una elegía y ejemplos, la composición poética que se centra en expresar el lamento y la tristeza de un personaje a causa de una tragedia. ¡Sigue leyendo para saber más acerca de este género literario!

  6. 1 . adj. De la elegía composición elegíaca; pieza elegíaca. élego 2 . Que es triste y melancólico terminó su actuación con un canto elegíaco.

  7. Una elegía es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza.