Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.

  2. 7 de jul. de 2022 · Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora española que introdujo el Naturalismo en el país. Fue novelista, periodista, ensayista, poeta y dramaturga. También desempeñó un excelente trabajo como crítica literaria, editora, traductora y catedrática.

  3. Emilia Pardo Bazán (1851-1921): Nada menos y mucho más que traductora | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Ana María Freire López. El 11 de febrero de 1911 el periódico madrileño El Liberal publicaba una entrevista a Emilia Pardo Bazán.

  4. Emilia Pardo Bazán nace el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, ciudad que siempre aparece en sus novelas bajo el nombre de «Marineda». Hija única de don José Pardo Bazán y Mosquera y de doña Amalia de la Rúa Figueroa y Somoza, recibe una educación esmerada.

  5. Emilia Pardo Bazán (1851-1921) está considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viaje, obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosísimas colaboraciones periodísticas, a través de las cuales su ...

  6. Emilia Pardo Bazán (1851-1921), que ostentó el título de condesa, es una de las novelistas clave del Realismo y el Naturalismo español del siglo XIX y principios del XX. Además de ser un referente literario, fue una firme defensora de los derechos de la mujer, postura que la presenta como una precursora del feminismo en España.

  7. 27 de nov. de 2023 · Especialista en historia contemporánea y editora digital. Actualizado a 27 de noviembre de 2023 · 13:33 · Lectura: 7 min. El pomposo nombre con el que fue bautizada de nacimiento una de las escritoras más importantes de la literatura gallega y española anticipa sus orígenes nobles.