Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2013 · En Inglaterra una mujer, Emmeline Pankhurst, zanjó en 1903 la infructuosa polémica de fundar la "Women´s Social and Political Union" (WSPU). El movimiento sufragista hermanó pronto a mujeres de toda la gama social.

  2. rdv-files.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com › pubIndice Pag. 2 4

    En Inglaterra una mujer, Emmeline Pankhurst, zanjó en 1903 la infructuosa polémica de fundar la "Women´s Social and Political Union" (WSPU). El movimiento sufragista hermanó pronto a mujeres de toda la gama social. Damas elegantes se manifestaban junto a jóvenes obreras, y al comienzo de la Primera Guerra

  3. En Inglaterra una mujer, Emmeline Pankhurst, zanjó en 1903 la infructuosa polémica de fundar la "Women´s Social and Political Union" (WSPU). El movimiento sufragista hermanó pronto a mujeres de toda la gama social.

  4. 2 de nov. de 2021 · Una supuesta historia que une las infancias del bacteriólogo británico Alexander Fleming, considerado el descubridor de la penicilina, y de quien llegaría a ser primer ministro de Reino Unido, Winston Churchill, ha sido compartida en redes sociales por unos 70.000 usuarios desde 2009 y seguía circulando a finales de octubre de 2021. La anécdota cuenta que el padre de Fleming salvó a ...

  5. 14 de nov. de 2020 · Las máquinas de escribir Remington eran traídas al país por la empresa Félix de Bedout. Gustavo Vásquez, que fue su empleado, se dedicó a enseñarle a los compradores a usarlas. Así nació la Escuela Remington, hoy Corporación Universitaria Remington. A las mujeres más pobres les quedaba la opción de trabajar en fábricas como La ...

  6. 6 de abr. de 2021 · 1914: Fue firmado en Bogotá entre Estados Unidos y Colombia, el Tratado Thomson-Urrutia, cuyo objetivo fue solucionar el conflicto entre estadounidenses y colombianos, provocados por el apoyo que brindó Estados Unidos a la separación de Panamá de Colombia en 1903.

  7. Dos años después llegó a Bogotá, dispuesto a ser profesor de literatura, y se zambulló en la poesía simbolista francesa, la generación española del 27 (García Lorca, Alberti, Gerardo Diego) y los nuevos poetas latinoamericanos, como César Vallejo, Pablo Neruda y Nicanor Parra.