Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una epidemia es una situación en la que en un lugar y en un tiempo concreto, se observa un aumento inusualmente abrupto en la incidencia de una enfermedad concreta, ya sea contagiosa o no. Generalmente se trata de enfermedades infecciosas, pero como veremos a continuación, no tiene por qué ser así.

    • Cólera. Ya se hacía referencia a esta enfermedad en un texto de Hipócrates de hace más de 2.000 años y el cólera sigue afectando a las personas en la actualidad.
    • Meningitis. La meningitis C acaba con la vida del 10% de los afectados, y los que sobreviven a esta enfermedad pueden tener graves secuelas neurológicas.
    • Fiebre amarilla. Hace 100 años, la fiebre amarilla terminó con la vida de muchas personas y, aunque con las vacunas se redujo su incidencia, en el año 2000 surgió un nuevo brote de esta enfermedad.
    • Ébola. El virus del Ébola es una enfermedad grave y, en muchos casos, mortal. La tasa de letalidad actual de la enfermedad es del 50%, aunque en brotes anteriores llegó hasta el 90%.
  2. Las epidemias son un aumento inesperado, a menudo repentino, de una enfermedad específica dentro de una comunidad o región. Las pandemias se dan cuando ocurre una epidemia en todo el mundo, que cruza fronteras internacionales y afecta a un gran número de personas.

  3. 16 de feb. de 2024 · ¿Qué son las enfermedades epidémicas? Las enfermedades epidémicas son padecimientos que se dispersan con rapidez entre la población, pudiendo llegar a afectar a un gran número de personas en una región específica o a nivel global.

  4. ¿Qué es una pandemia? De acuerdo con el glosario de la OPS y la OMS, una pandemia es “una epidemia que se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo y que, generalmente, afecta a un gran número de personas”.

  5. También pueden desarrollarse brotes epidémicos a partir de enfermedades endémicas: estas últimas persisten de una forma continuada o episódica en una zona determinada. La malaria, el Chagas o el dengue son ejemplos de endemias en zonas muy concretas del planeta.

  6. Epidemia (del griego epid, por sobre y demos, pueblo) es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad infecta a un número de individuos superior al esperado en una población,estado,ciudad o país durante un tiempo determinado.

  1. Otras búsquedas realizadas