Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, (Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) [1] [2] [3] fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo).

  2. 23 de nov. de 2023 · Epicuro es conocido por ser el fundador del pensamiento que lleva su nombre, el epicureísmo. Su filosofía puede clasificarse como hedonista y atomista. Entre sus influencias se observa a Demócrito, Aristipo, Pirrón, Aristóteles y los cínicos.

  3. 11 de jun. de 2022 · El epicureísmo es una corriente filosófica cuyo máximo objetivo es buscar un placer modesto y duradero. Fundado por Epicuro de Samos (341-270 a. C.) en las afueras de Atenas, el epicureísmo es a menudo confundido con un mero hedonismo ( doctrina filosófica que identifica el placer con el bien).

  4. 8 de oct. de 2022 · A través de la filosofía, este filósofo exploró maravillosos rincones de nuestra naturaleza para acercarnos a su comprensión. Gracias a su trayectoria y a su gran pasión por el conocimiento, fundó su propia escuela, el epicureísmo. Fue tan importante su aporte que hoy en día se sigue estudiando.

  5. Es considerado uno de los principales representantes del hedonismo, corriente filosófica que busca la maximización del placer y la minimización del sufrimiento como objetivo supremo de la vida. Aunque solo se conservan fragmentos de sus obras, su legado ha influido en numerosos pensadores a lo largo de la historia.

  6. 18 de mar. de 2022 · El epicureísmo es una doctrina desarrollada por el filósofo griego Epicuro (341 a.C. – 270 a.C.). De acuerdo con él, la búsqueda del bienestar de la mente y el cuerpo debe ser el objetivo de toda persona.

  7. Epicuro, gran filósofo griego helenístico, autor de la filosofía ética del placer simple, la amistad y el retiro. Fue el fundador de las escuelas de filosofía que sobrevivieron directamente desde el siglo IV a.C. hasta el siglo IV d.C. principalmente la escuela filosófica del epicureísmo.