Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escoceses en México. En la comunidad escocesa Saint Andrew’s Society of Mexico destacan en el ámbito cultural la banda de gaitas Saint Patrick’s Batallion, que toca el primer domingo de cada mes en la explanada del ex-convento de Churubusco en la Ciudad de México y cada año en Matamoros, Tamaulipas.

  2. Los escoceses tenían como tribuna a El Sol y los yorkinos se expresaban a través de El Águila Mexicana / El Águila Mexicana, 31/diciembre/1827, año 5, núm. 365; Hemeroteca Nacional. Los ritos masónicos se enfrentaron en 1823 en las figuras de los antiguos insurgentes Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.

  3. La Logia Escocesa es una organización masónica que existe desde hace siglos, de corte conservador. Se basa en los ritos derivados de la práctica que se hacía en Francia, sobre todo en París y Burdeos, a mitad del siglo XVIII. Donde más se desarrolló fue en México.

  4. London eye. Por Corin Robertson. El 25 de enero es especial para los escoceses, ya que se celebra la Cena de Burns (también conocida como Noche de Burns), para recordar la vida y obra de Robert ...

    • London Eye
  5. Rito Escocés Antiguo y Aceptado - Supremo Consejo de México. Introducción. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) es una de las vertientes más importantes y prestigiosas de los Altos Grados de la Masonería. Desde su origen en Francia en el siglo XVIII se enfoca en la búsqueda de la verdad, la fraternidad y la filantropía.

  6. 5 de mar. de 2022 · Artículo. Recepción: 05 Marzo 2022. Aprobación: 02 Abril 2022. DOI: https://doi.org/10.15517/rehmlac+.v14i2.51117. Resumen: Los rituales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado tienen antecedentes en una Orden del siglo XVIII y en leyendas vinculadas al rey Federico de Prusia.

  7. En 1825 surgió el Rito Nacional Mexicano como una alternativa a los ritos de York y de Escocia, que polarizaban el ambiente político nacional / Estandarte masónico del Rito Nacional Mexicano, ca. 1850-1860, trabajo mexicano, Museo Nacional de Historia, Conaculta-INAH-MEX; reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e ...