Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir del reinado del emperador Carlos V (1519-1556), la casa de Habsburgo se dividió en dos ramas. La rama principal de los Austrias españoles, que gobernó el Imperio español, se extinguió en 1700 a la muerte de Carlos II de España sin descendencia.

  2. El escudo del Imperio austríaco (desde 1815). El fue creado en el año 1815, finalizado el Congreso de Viena. Fue adoptado por el primer emperador de Austria, Francisco I, que también fue el último emperador Sacro-Romano con el nombre de Francisco II.

  3. Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, 1 hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española .

  4. La rama cadete de los Habsburgo austríacos, que gobernó el Sacro Imperio Romano y los territorios de Austria-Hungría (y pasó a ser la primogénita tras la desaparición de la española), se extinguió en la línea agnática en 1780 a la muerte de la emperatriz María Teresa I de Austria (1717-1780).

  5. Palacio Real, Madrid. Foto: National Geographic. Los Reyes Católicos adoptaron una política muy activa a nivel internacional, acordando los matrimonios de sus hijos con los de las principales potencias europeas.

  6. Historial. Casa de Habsburgo. Familia reinante en Austria desde 1278 hasta 1918, cuyo dominio se extendió a otros territorios, incluida España. Toma su nombre del castillo familiar de Habichtsburg, construido en el siglo XI en Suiza; en esa época inicial sus dominios se extendían por el norte de Suiza y Alsacia . Sumario. 1 Países donde gobernaron.

  7. Los Habsburgos fueron una de las dinastías más influyentes en la historia de Europa, dejando un legado duradero en la cultura, política y arte. Originarios de Austria, esta familia real se destacó por su poder y dominio en el continente durante varios siglos.