Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras (tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada.

  2. 2.1 Introducción. 2.2 Prehistoria. 2.3 Antigüedad. 2.4 Edad Media. 2.4.1 Comienzos de la dinastía Grimaldi. 2.4.2 Luchas contra Génova. 2.5 Edad Moderna. 2.6 Revoluciones. 2.7 Edad Contemporánea. 2.8 Segunda Guerra Mundial. 2.9 Historia reciente. 2.10 Alberto II. 3 Política. Alternar subsección Política. 3.1 Poder ejecutivo. 3.2 Poder legislativo.

  3. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras ( tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada.

  4. En el centro de la bandera figura el escudo de Mónaco. Esta bandera tiene pocos usos respecto a otros países: Se usa en todas aquellas dependencias donde el poder emana (de una manera directa o indirecta) del Príncipe Soberano (como por ejemplo el Cuartel de los Carabineros, el Palacio , las embajadas y consulados monegascos, el Ministerio ...

  5. The national flag of the Principality of Monaco ( French: drapeau de Monaco) has two equal horizontal bands, of red (top) and white (bottom), both of which have been the heraldic colours of the House of Grimaldi since at least 1339. The present bicolour design was adopted on 4 April 1881, under Charles III .

  6. The coat of arms of Monaco, referred to also as an armorial achievement or an arms of dominion, is the symbolic representation of the House of Grimaldi, the current sovereigns of the principality of Monaco . The armorial achievement carries important symbolic meaning and not only represents the Grimaldis' pedigree, but also their ...

  7. Se celebraron diversos tratados de protección y autonomía con España (en 1512), Francia (1409, 1641 y 1861) y el reino italiano de Cerdeña ( Congreso de Viena de 1815). Ocupada por los españoles en 1605, obtuvo los señoríos de Roccabruna (Roquebrune) y Mentone/Mentón (los cuales perdería con la Revolución de 1848 ).