Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el tipo de escudo romano usado principalmente por la infantería y la caballería auxiliar de la etapa imperial, el cual teniendo forma ovalada de unos 62 centímetros de diámetro, estaba elaborado en madera decorada con motivos del Imperio.

  2. En este artículo, exploraremos la fascinante historia y el intrigante diseño del antiguo escudo romano, desentrañando los secretos que lo convierten en un tesoro de la cultura militar romana. ¡Acompáñanos en este viaje a través del tiempo en Atalaya Cultural!

  3. Alejandría. 10 minutos. El escudo medieval, un elemento icónico de la Edad Media, fue mucho más que una simple pieza de protección en el campo de batalla. Con su diseño y emblemas únicos, el escudo se convirtió en un símbolo de poder y linaje para los caballeros y nobles de la época.

  4. Escudos Romanos. El escudo romano conocido como Scutum, fue usado por la infantería pesada. El escudo se adaptaba a la forma del cuerpo humano. El scutum era la principal forma de protección para el cuerpo de los soldados romanos. El propósito de este escudo era desviar los misiles del enemigo y ofrecer protección contra el impacto de la ...

    • ¿Qué Fue La Época Medieval?
    • Etapas de La Época Medieval
    • Economía de La Época Medieval
    • Sociedad en La Época Medieval
    • La Iglesia Católica en La Época Medieval
    • El Arte en La Época Medieval
    • Fin de La Época Medieval

    La época medieval, también denominada Edad Media o Medioevo, es uno de los cuatro periodos de la historia de la humanidad. Se encuentra entre la Edad Antigua, que finalizó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d. C., y la Edad Moderna, que se inició con el descubrimiento de Américaen 1492. Tradicionalmente, la época medieval fu...

    La época medieval se divide en dos etapas principales: 1. Alta Edad Media. Tuvo lugar entre los siglos IX y XI d. C. y se caracterizó por la creación de un régimen feudal como sistema social, comercial y jerárquico. Las figuras del rey, los nobles y el clero conformaban a la clase alta (o también llamados “privilegiados”) y, por otro lado, se encon...

    Desde comienzos del siglo IX la tierra se constituyó como la principal fuente de riqueza. Con el surgimiento del feudalismo, en el que la clase alta minoritaria era propietaria de la mayoría de los feudos, se comenzó a explotar la tierra con el trabajo de los campesinos. A fines del siglo XI la producción agrícola se incrementó, debido a las condic...

    En la época medieval la sociedad era jerárquica y desigual. Estaba dividida en diferentes estamentos, es decir, estratos sociales diferenciados por las condiciones económicas y jurídicas. La pertenencia a un estamento se encontraba designada por nacimiento y, por lo general, no existía la movilidad social. La Iglesia cristiana legitimaba la desigua...

    La mayoría de los habitantes europeos eran cristianos. Todos ellos formaban lo que se conocía como la “cristiandad” y la Iglesia mantenía su unidad. Además del cuerpo de creyentes, la Iglesia estaba integrada por el clero, que incluía al papa, cardenales, arzobispos y obispos, abades, sacerdotes, frailes, monjes y monjas. Se consideraba que el conj...

    Durante la época medieval, surgieron diferentes movimientos artísticos y corrientes de pensamiento que estuvieron especialmente ligadas a la representación religiosa y a las figuras de poder. Los diferentes movimientos artísticos se expresaron especialmente en la arquitectura y la decoración de grandes construcciones: 1. El arte bizantinodel Imperi...

    Los historiadores utilizan diferentes eventos para marcar el fin de la época medieval. Algunos especialistas ven en la Caída del Imperio Romano de Oriente, con la toma de Constantinopla por los turcos otomanos en 1453 d. C., el fin de la Edad Media. Otros resaltan el año 1492 d. C. como final del periodo, ya que fue el año en que se finalizó la Rec...

  5. 3 minutos. El escudo romano es un elemento fundamental de la indumentaria y equipamiento militar utilizado por las legiones de la antigua Roma. Conocer sus características, diseño y función es esencial para comprender la importancia de este elemento en la historia militar de Roma.

  6. Los escudos de los soldados romanos durante la Monarquía romana. Durante la Monarquía romana el ejército romano peleaba en falanges de lanceros. Por lo tanto, los escudos de la monarquía romana fueron muy diferentes a los vistos en la República o el Imperio.