Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuenta con cuatro galerías de arte: Principal, Central, Sueños, Rarezas y Proyectos, espacios donde se dan a conocer expresiones artísticas como la escultura, la pintura, el dibujo, la fotografía entre otros. También las rejas perimetrales y la plaza pública del inmueble son áreas de exhibición.

  2. La Escuela Industrial de Artes y Oficios fue un proyecto educativo mexicano que buscó formar a jóvenes en diferentes artes y oficios. Tuvo una corta vida, ya que, a dos años de su funda ción, en 1858, un incendi o la destruyó.

  3. La Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) está conformada por nueve centros culturales y educativos de carácter alternativo que brindan formación en artes y oficios en distintas zonas de la Ciudad de México.

  4. La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli inició sus actividades el 25 de julio del 2018, con el objetivo de convertirse en un referente artístico y cultural en la Alcaldía Azcapotzalco, en la zona norte de la Ciudad de México.

  5. La ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ es una institución oficial que te brinda alternativas educativas, innovadoras y de calidad; estamos comprometidos con la sociedad, brindándote capacitación y formación en: ARTES, CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y CARRERAS TÉCNICAS.

    • escuela de artes y oficios cdmx1
    • escuela de artes y oficios cdmx2
    • escuela de artes y oficios cdmx3
    • escuela de artes y oficios cdmx4
    • escuela de artes y oficios cdmx5
  6. El Centro de Formación Integral para la Enseñanza de Artes y Oficios CEFI se proporciona atención a las personas mayores con la finalidad de que se mantengan activas físicas y mentalmente, y conserven su sentido de pertenencia a la comunidad.

  7. Las Fábricas de Artes y Oficios de la Ciudad de México (FAROS) se conforman de cuatro espacios culturales ubicados en las periferias de la capital; específicamente en las delegaciones de Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Gustavo A. Madero.