Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2020 · A través de redes sociales se dio a conocer el video en el que un grupo de indígenas misak, usando cuerdas, logran derribar una estatua del español Sebastián de Belalcázar, que estaba ubicada en el Morro de Tulcán en Popayán, en el departamento del Cauca.

  2. Un grupo de indígenas derribó la estatua del conquistador Sebastián de Belalcázar en Popayán, Cauca, durante un juicio simbólico que se realizó este miércoles 16 de septiembre ...

  3. 28 de abr. de 2021 · Para hablar de la estatua de Belalcázar que tumbaron en su momento en Popayán, Canal Institucional habló con el historiador Felipe Arias Escobar, quien resolvió varias dudas sobre quién fue este personaje en la historia de Colombia.

  4. 16 de sept. de 2020 · El pueblo Misak en el Cauca tumban la estatua de Sebastián de Belalcázar (colonizador y esclavista español) ubicada en el Morro de Popayán, pirámide indígena que hoy fue reinvindicada.

  5. 25 de sept. de 2020 · El derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar en Popayán revela cambios en la forma de tramitar profundas tensiones sociales. Charlamos con cuatro conocedores del tema. La semana pasada, miembros de la comunidad Misak tumbaron la que se alzaba sobre el Morro de Tulcán, en Popayán.

  6. 28 de abr. de 2021 · La estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, fue tumbada esta madrugada como símbolo de protesta en medio del paro nacional. La icónica y turística estatua amaneció de lado. Aunque hasta el momento se desconocen los responsables, el hecho se atribuye a integrantes del el pueblo Misak, comunidad indígena.

  7. La estatua fue realizada en bronce fundido, y representa a Belalcázar con la mano derecha señalando al occidente, es decir, hacia el Pacífico, y con la mano izquierda sosteniendo su espada Tizona. La imagen reposa sobre un pedestal en el cual se encuentra grabado el escudo de armas de Santiago de Cali y una placa con la dedicatoria.