Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Corría el año 2015, Felipe y Letizia ya ejercían como reyes y unas imágenes cambiaron todo. En ellas aparecía la reina compartiendo confidencias con Isabel Sartorius.

  2. Hace 2 días · Isabel I de Castilla fue una mujer culta y refinada, preocupada por la educación, sensible a todas las formas de expresión artística y practicante de una intensa religiosidad interior. Isabel la Católica Historia de España. Guardar. Pedro García Martín. Actualizado a 20 de junio de 2024 · 15:17 · Lectura: 10 min.

  3. Hace 5 días · Isabel Sartorius fue la primera novia que se le conoció a Felipe de Borbón. Especial. Además de ser el primer amor de Felipe VI, Isabel Sartorius es una aristócrata conocida por ser la hija de Vicente Sartorius y Cabeza de Vaca, IV Marqués de Mariño, y de Isabel Zorraquín y de Corral.

  4. Hace 2 días · Documento elaborado por Cánovas del Castillo y firmado por Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II, en 1874, mientras estudiaba en la academia militar inglesa de Sandhurst. En este documento, ante la necesidad de restaurar la monarquía borbónica en España, Alfonso se presenta como un rey respetuoso, con el sistema liberal constitucional y defensor del orden social y la religión católica.

  5. Hace 4 días · Isabel Sartorius siempre será recordada como la pareja más querida de Felipe. Aunque su romance fue breve, a la mayoría de los españoles le gustaba la idea de que fuera la futura reina. Hoy, diez años después de la coronación de Felipe VI, es Letizia quien ocupa el lugar de consorte y no Isabel.

  6. Hace 1 día · En este contexto se fue ganando fama de mujeriego, aunque desde el palacio de Buckingham intentaron de todas las formas acallar estas voces. En tanto, la reina Isabel II callaba, quizás apretaba los dientes para no decir nada, y perdonó más de una infidelidad por parte de Felipe.

  7. Hace 5 días · Isabel II (1833-1868) Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política y las guerras carlistas. Fue derrocada en la Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa».