Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, también Ferdinandus Toletanus Dux Albanus 1 ( Piedrahíta, 29 de octubre de 1507- Tomar, 11 de diciembre de 1582), llamado « el Gran Duque de Alba » 2 y « el Grande », 3 fue un noble, militar y diplomático español, III duque de Alba de Tormes, IV marqués de Coria, III conde de Salvatierra de Tormes, II...

  2. Diplomático, gobernador de los Países Bajos y del Milanesado, virrey de Nápoles y Portugal. El que fue III duque de Alba, conocido como el Gran Duque, también sucedió en el título de marqués de Coria (III) y en los condados de Salvatierra y Piedrahíta, y asimismo fue señor de Valdecorneja (VII).

  3. Álvarez de Toledo, Fernando. Señor de Higares. Madrid, c. 1553 – ?, 29.IX.1638. Militar, diplomático y escritor. Pertenece a una de las familias de más abolengo de la nobleza castellana, descendiente de la misma línea troncal que la Casa de Alba.

  4. Álvarez de Toledo y Meneses, Fernando. Señor de Valdecorneja (II). ?, c. 1325 – Lisboa (Portugal), 29.XI.1384. Noble, señor. Tercer hijo de García Álvarez de Toledo (II) y de Mencía Téllez de Meneses.

  5. Fernando o Fernán Álvarez de Toledo, apodado «el Tuerto» (Toledo c. 1325-Lisboa, 1384 ) fue un noble y ricohombre castellano que pasó a ser el segundo señor de Valdecorneja y Robledo. Era hijo de García Álvarez de Toledo, alcalde mayor de Toledo.

  6. Fernando Álvarez de Toledo, también Fernán o Ferrán, puede referirse a: Fernando Álvarez de Toledo el Tuerto, (m. 1384), II señor de Valdecorneja. Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento (1390-1460), IV señor de Valdecorneja, II señor y I conde de Alba de Tormes.

  7. 19 de jun. de 2023 · En 1536, fue enviado por el emperador Carlos V a liderar una expedición militar contra los piratas berberiscos que asolaban la costa mediterránea de España. Fernando Álvarez de Toledo logró una importante victoria en la Batalla de Preveza, que permitió a España recuperar el control del Mediterráneo occidental.