Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo de Juan II el Grande y de su segunda esposa Juana Enríquez, nació por deseo de su madre en territorio aragonés, ya que ella se encontraba en Navarra el 26 de octubre de 1451 (en las disputas de sucesión entre su hijastro Carlos y su esposo Juan II) y se desplazó hasta el caserón de la familia Sada, en la villa de Sos, junto a la frontera.

  2. Fernando II era hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla. A la muerte en 1461 de su hermanastro, Carlos de Viana, Fernando pasó a ser el heredero de la corona aragonesa. En 1462 fue nombrado lugarteniente general de Cataluña y, en 1468, rey de Sicilia.

  3. Uno de los reyes más influyentes de la historia. Casa real: Aragón-Trastámara. Padres: Juan II de Aragón y Juana Enríquez. Cónyuges: Isabel I de Castilla (m. 1469-1504), Germana de Foix (m. 1505-1516) Hijos: Juana I, Catalina, Isabel, Juan, María, Alonso... Nombre: Fernando V de Castilla.

  4. Nació del segundo matrimonio de Juan II de Aragón, que contaba ya con hijos, Carlos, Blanca y Leonor, de su primera unión con la reina Blanca de Navarra. Su madre Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla, Fadrique Enríquez —el linaje llevaba algunas gotas de sangre judía en las venas— viajó rápidamente a Sos para evitar que el ...

  5. 23 de ene. de 2016 · - Fernando tuvo cinco hijos con Isabel p ero también se le atribuye más descendencia con otras mujeres. Aldonza de Ivorra, a la que conoció antes que a Isabel, fue su amante y tuvo con ella...

  6. La educación de los hijos de los Reyes Católicos: un legado de valores y conocimientos. Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, fueron conocidos por su devoción a la iglesia y su lucha por la unificación de España.

  7. Uno de los nombres más conocidos en los rumores sobre los hijos ilegítimos de Fernando II es Juana del Castillo. Esta mujer, que habría sido amante del rey, se convirtió en el epicentro de un escándalo que sacudió a la corte aragonesa en el siglo XV.