Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

  2. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) (Nápoles, 12 de enero de 1751-Ib., 4 de enero de 1825) infante español [1] de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  3. Los Borbones españoles del siglo XVIII —Felipe V (1700-1724 y 1724-1746), Luis I (1724), Fernando VI (1746-1759), Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808)— llevaron a cabo una política de profundas reformas en todos los campos con la intención de colocar a España en un lugar destacado entre

  4. El matrimonio en 1768 de Fernando IV con María Carolina de Austria, hija de la emperatriz María Teresa , provocará un importante giro en la política exterior napolitana al pasar de la órbita española a la austro-inglesa. En 1799 fue expulsado de Nápoles por las tropas francesas, huyendo a Sicilia. Recuperó su trono gracias a la ayuda ...

  5. Los Borbones son una dinastía familiar que data del siglo XIII. Fueron monarcas de Francia entre los siglos XVI y XVIII, y de nuevo brevemente en el siglo XIX. Se convirtieron en monarcas de España en el siglo XVII y aún hoy son reyes de España y grandes duques de Luxemburgo. Pocas familias han tenido tanto impacto en la vida política de Europa.

  6. Nápoles (Italia), 12.I.1751 – 4.I.1825. Infante de España, rey de Nápoles y Sicilia, rey de las Dos Sicilias. Bautizado como Fernando Antonio Pascual Juan Nepomuceno Serafino Genaro Benedicto, Borbón y Sajonia, fue el tercer hijo varón de Carlos III, nacido cuando éste era todavía soberano del reino de Nápoles, en 1751.

  7. Al morir sin herederos sus dos hermanos de padre (Luis I y Fernando VI, hijos del primer matrimonio de Felipe V), Carlos III pasó a ocupar el trono de España, dejando Nápoles a su hijo Fernando IV (III de Sicilia, 1751-1825); éste fue destronado temporalmente por la invasión francesa, pero recuperó el trono napolitano en 1815, adoptando al año siguiente el nombre de Fernando I. Con ...