Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido. 1 Es habitualmente causado por gérmenes —como el Streptococcus agalactiae, Strept...

    • Puerperio

      Complicaciones por diferentes patologías del puerperio....

  2. 22 de mar. de 2024 · Se define fiebre puerperal como la presencia de una temperatura mayor a 38ºC desde 24 horas tras el parto hasta seis semanas después. En la mayoría de los casos, estos procesos infecciosos son cuadros limitados por el uso de antibióticos (del orden de 7-10 días) que limitan la situación.

  3. Postpartum infections, also known as childbed fever and puerperal fever, are any bacterial infections of the female reproductive tract following childbirth or miscarriage. Signs and symptoms usually include a fever greater than 38.0 °C (100.4 °F), chills, lower abdominal pain, and possibly bad-smelling vaginal discharge . [1]

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido. Es habitualmente causado por ...

  5. 277. Fiebre puerperal, infección más frecuente después del parto. Se presenta alrededor del 12 por ciento de las mujeres que tuvieron un parto. Secretaría de Salud | 15 de julio de 2018 | Comunicado. Esta infección es causada principalmente por bacterias como: estreptococo y estafilococo.