Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

    • ¿Qué Fue La Revolución Mexicana?
    • Causas de La Revolución Mexicana
    • Consecuencias de La Revolución Mexicana
    • Personajes de La Revolución Mexicana

    La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en la nación mexicana de 1910 y culminó en 1920, y que es considerada uno de los eventos sociales y políticos más significativos del siglo XX en América Latina y Occidente. Consistió en un conjunto de insurrecciones armadas opuestas a los sucesivos gobiernos que prosiguieron a la caída de la...

    La crisis del porfirato. El coronel Porfirio Díaz había gobernado México durante 34 años, logrando una expansión económica a costa del malestar de las clases más pobres. Esto condujo a una crisis s...
    La miserable situación rural. México tenía 80% de población rural, pero las leyesy prácticas sociales y económicas del gobierno favorecían a los grandes latifundistas y terratenientes. El campesina...
    Las campañas de Madero.Madero realizó tres campañas proselitistas en contra de la reelección del dictador, por las cuales fue acusado de incitar a la rebelión y sentenciado a la cárcel. Se le liber...
    3,4 millones de afectados. No hay cifras exactas del número de fallecidos durante la Revolución Mexicana, pero se estima entre el millón y los dos millones de personas. Además, hubo amplia emigraci...
    Nuevo rol del Estado. La Revolución permitió a las clases desfavorecidas ingresar al Estado y ocupar funciones burocráticas y administrativas. El ejército, que apoyaba a la Revolución, captó person...
    Reforma agraria. De los cambios más significativos de la época, permitió a los campesinos poseer las tierras que trabajaban. Aun así, su calidad de vidano mejoró demasiado y muchos preferían el tra...
    Empuje artístico. Muchos autores y artistas mexicanos documentaron en sus obras lo que pasó entre 1910 y 1917, y todo ese esfuerzo rendiría frutos en la cultura mexicana posteriormente. Autores com...
    Francisco “Pancho” Villa.Líder revolucionario de las filas del norte, apodado el “Centauro del Norte”, considerado un héroe social en muchos corridos populares de la época, ya que robaba trenes y h...
    Francisco Madero. Uno de los responsables del inicio de la Revolución, fue un empresarioy político mexicano que luchó arduamente contra el porfirato y, cuando llegó a ser presidente, fue derrocado...
    Emiliano Zapata.Al mando del Ejército Liberador del Sur, fue uno de los personajes militares más importantes de la Revolución Mexicana, símbolo de la resistencia campesina, conocido como el “Caudil...
    Venustiano Carranza.Político, militar y empresario mexicano, fue el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista tras el asesinato de Madero. Ocupó el poder en dos oportunidades: 1914 y 1917.
  2. 5 de jun. de 2020 · A finales de mayo de 1911, los generales Pascual Orozco y Francisco Villa tomaron Ciudad Juárez, Chihuahua, lo que representó el triunfo de los rebeldes; después de las elecciones de octubre de ese año, Francisco I. Madero llegó a la Presidencia, en lo que fue la primera etapa de la Revolución Mexicana.

  3. La Revolución Mexicana fue la chispa que precipitó la promulgación de la Constitución de 1917, en la que se incluían artículos sobre la separación Iglesia-Estado, soberanía nacional sobre el subsuelo, derechos propietarios de grupos comunitarios sobre las tierras de su comunidad, el derecho de los trabajadores a organizarse e ir a la huelga, y m...

  4. 28 de ene. de 2015 · La Revolución mexicana fue una guerra civil mexicana que se inicio el 20 de noviembre de 1910 cuando estalla la rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz quien hasta esa fecha había gobernado México con una férrea dictadura por treinta y siete años (desde 1876).

  5. 5 de jun. de 2020 · Se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana; sin embargo, la lucha se prolongó más tiempo, antes de que el país se estabilizara. Otros personajes relevantes de la Revolución Mexicana fueron: José María Pino Suárez, Felipe Ángeles y los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón ...

  6. 20 de nov. de 2023 · La lucha armada se inició el 20 de noviembre de 1910, y marcó el surgimiento de algunos líderes revolucionarios que apoyaron a Francisco Ignacio Madero, entre ellos Emiliano Zapata, representante de los campesinos y demás líderes populares del sur de México; Pascual Orozco, el jefe de las tropas irregulares del estado de Chihuahua, en el sur del...