Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental. Florencia albergó a algunos de los artistas, arquitectos y pensadores más importantes de la época, quienes dejaron un legado duradero en el mundo del arte y la historia.

  2. Entre el final del siglo VIII y el principio del siglo IX, después de dos siglos de decadencia completa, la ciudad ve el inicio de una nueva renacida, con una primera, tímida recuperación de las actividades económicas y un incremento demográfico, causado más que nada por la urbanización de gentes del condado espantadas por las ...

  3. En Italia podemos hablar de tres fases en la cronología del Humanismo, marcada la primera en el siglo XIV por Dante, Petrarca y Bocaccio; la segunda en la primera mitad del siglo XV con autores como Alberti, Bruni y Niccolini; y la tercera en la segunda mitad del XV con los centros de Florencia, Nápoles y Roma, donde destacan Lorenzo Valla ...

  4. El paisaje monumental de Florencia tiene su origen en el siglo XIV (el Trecento). En el interior de sus murallas, van a construirse las iglesias de las dos principales órdenes mendicantes (franciscanos y dominicos), Santa Croce y Santa Maria Novella , respectivamente; además de la orgullosa y austera fortaleza del Palazzo Vecchio y el Palacio ...

  5. En el siglo XIX la población de Florencia se duplicó, mientras que triplicó en el siglo XX, gracias al crecimiento del turismo, del comercio y de la industria. En la Segunda Guerra Mundial la ciudad fue ocupada por los alemanes (1943-1944) .

  6. En arquitectura del Quattrocento, Filippo Brunelleschi marca el lenguaje del Renacimiento en Florencia, de ahí al resto de Italia. Después de la mencionada loggia del Spedale degli Innocenti, en 1420 se atreve a dirigir las obras de la majestuosa cúpula del Duomo de Florencia.

  7. Ninguna otra ciudad italiana, incluyendo Venecia, no ha dejado una tan amplia y rica documentación sobre las deliberaciones políticas durante un tan largo periodo de tiempo: desde la época de Dante, a principios del siglo XIV (el Trecento), hasta la época de Savonarola y de Maquiavelo, a finales del siglo XV, ninguna otra ciudad ha ...