Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, la ciudad sufrió los devastadores efectos de la peste bubónica del 541, luego apodada como plaga de Justiniano, que mató al 40% de la población de Constantinopla. [31] La subsecuente conquista musulmana de Egipto —la principal fuente de grano del imperio— en 642 hizo de la situación bizantina incluso más precaria, frenando su desarrollo por varias décadas.

  2. 9 de abr. de 2013 · Definición. Construida en el siglo VII a.C, la antigua ciudad de Bizancio demostró ser muy valiosa tanto para griegos como para romanos. Debido a su ubicación en la orilla europea del Estrecho del Bósforo, el emperador Constantino comprendió su importancia estratégica y, tras la reunificación del Imperio en el 324 d.C., fundó allí su ...

    • Donald L. Wasson
  3. 5. 6. Constantinopla. Planteándose si Nicomedia era la ciudad adecuada como capital del Imperio, Constantino fijó su atención en la antigua ciudad de Bizancio. Fundada por los griegos mil años antes, se hallaba a ochenta kilómetros al oeste de Nicomedia, en la parte europea del Bósforo, el estrecho que comunicaba por mar las grandes ...

  4. La conocida como muralla interior, la mayor defensa de Constantinopla, medía 9,3 metros de alto desde el exterior y 12 metros desde el interior. EL muro tenía un grosor máximo de 4,7 metros. Siguiendo la tradición romana, el muro era de hormigón romano y estaba recubierto de bloques de piedra alternados con ladrillos.

  5. 29 de dic. de 2023 · Otras defensas de Constantinopla. Entre la línea de murallas exteriores y la interior (de 11 metros de altura) había una especie de “hueco” llamado períbolos de 15 metros y, para facilitar la maniobra de las tropas en el exterior, se había creado un espacio libre llamado parateichion de más de 19 metros. Todo esto sin olvidarnos de las ...

  6. 23 de ene. de 2018 · La caída de Constantinopla en 1453 fue un acontecimiento histórico que marcó el fin del Imperio Bizantino y el ascenso del Imperio Otomano. En esta página, podrás conocer los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de este asedio que cambió el curso de la historia mundial. También podrás explorar otros temas relacionados con la historia medieval, como los ninjas, la guerra de ...

  7. 19 de dic. de 2022 · La primera consecuencia que produjo la caída de Constantinopla fue la desaparición del Imperio Bizantino, matando así, el último suspiro de la antigua Roma, también un temor en occidente después de ver derrumbado el imperio, al ser este el que impedía la entrada de los otomanos.