Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Anunciación (en italiano, Annunciazione) es un retablo realizado por el pintor toscano del Renacimiento Fra Angelico, sobrenombre de Guido di Pietro da Mugello (1400-1455). Está realizado en oro y temple sobre tabla, y (según las últimas investigaciones) fue pintado hacia 1425-1426 (antes se databa hacia 1430-1432).

  2. 30 de dic. de 2022 · Fra Angelico. Italia, 1426. Quattrocento. Religión. Título original: L'annunciazione. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Temple (162,3 x 191,5 cm.) Escrito por: Laura Cabrera Guerrero. Fra Angelico pinta en este retablo uno de los temas religiosos por excelencia: la Anunciación.

  3. La Anunciación. Vicchio di Mugello, Florencia, 1395 - Roma, 1455. Guido di Pietro se trasladó en fecha incierta a Florencia con su hermano Benedetto, ingresando ambos en el taller de manuscritos de la parroquia de San Miguel Visdomini. Benedetto se formó como copista, y Guido como iluminador, lo que explica su ulterior maestría en obras de ...

  4. Hay dos escenas fundamentales que están conectadas. La primera es la de la Anunciación, la visita del arcángel Gabriel a María, revelándole su estado de buena esperanza. El ángel no está volando, como suele ser representado, sino que está en el suelo e incluso en actitud de reverencia.

  5. La Anunciación en Madrid (ca. 1435) En 1435, Fra Angélico terminó su tercera Anunciación. En esta interpretación, los brazos de Gabriel regresan a su pecho, una elección estética que Angelico conservaría al completar sus dos pinturas finales de la Anunciación.

  6. 10 de dic. de 2012 · La Anunciación de Fra Angelico (1400-1455) es una obra realizada en témpera y oro sobre tabla de estilo renacentista. Esta obra fue realizada para el altar derecho de la iglesia del convento de Santo Domingo en Fiesole, Florencia.

  7. Según la Cronaca quadripartita, iniciada por Fra Giovanni Tolosani en 1462 y que narra la historia del convento de Santo Domingo en Fiesole, a las afueras de Florencia, cuando en 1435 se consagró su iglesia acogía tres altares de Fra Angelico: un tríptico cuya tabla central con la Virgen y el Niño con ángeles (in situ), la Coronación de ...