Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2019 · Con la limpieza, la obra de Fra Angelico ha recuperado la luminosidad original, prácticamente desconocida hasta ahora. Una luz con la que crea y modula el volumen de cada elemento de la composición.

  2. La restauración, realizada coincidiendo con la exposición Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia, ha tenido como principal objetivo la recuperación del rico y brillante colorido, así como la intensa luz blanca que envuelve la escena, elementos característicos de esta pintura, y que estaban velados bajo las capas de ...

  3. En este artículo, exploraremos el significado de esta obra y su importancia en el contexto del Renacimiento. Además, nos adentraremos en la restauración minuciosa que se llevó a cabo en la famosa pintura de Fra Angelico, descubriendo los métodos utilizados y los resultados obtenidos.

  4. 19 de dic. de 2022 · Es La Virgen de la Humildad, una de las obras más importantes del Renacimiento y obra maestra de Fra Angelico, que el Museo Thyssen ha presentado este lunes después de un largo proceso de restauración y que expondrá hasta el 12 de diciembre de 2023 en una instalación circular que “invita al recogimiento” y en la que se ...

    • Marta García Miranda
  5. 15 de jun. de 2019 · La restauración que se ha llevado a cabo en La Anunciación de Fra Angélico ha tenido como principal objetivo la recuperación del rico y brillante colorido, así como la intensa luz blanca que envuelve la escena, elementos característicos de esta pintura, y que estaban velados bajo las capas de suciedad y polución acumulados en ...

  6. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza comienza un nuevo reto con una de las obras más emblemáticas de su colección La Virgen de la Humildad, realizada hacia 1433-1435 por el maestro de la pintura Fra Giovanni da Fiesole, más conocido como Fra Angelico.

  7. “La Anunciación” del Prado es considerada actualmente una de las primeras obras maestras de su autor y en la que Fra Angelico demostró conocer las transformaciones que estaban sucediéndose en el arte toscano.