Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · François Quesnay (1694-1774) fue un reconocido médico francés. A lo largo de su carrera se interesó por el progreso de la nación, razón por la que se centró en el campo económico. Su objetivo fue establecer un tratado mercantil que ayudara a los habitantes a comprender cuál era su rol en la sociedad.

  2. François Quesnay (4 de junio de 1694 – Versalles, 16 de diciembre de 1774) fue un economista francés de la escuela fisiocrática, siendo de profesión médico cirujano. Es conocido por haber publicado en 1758 el "Tableau économique" (Cuadro económico), que sentó las bases de las ideas de los fisiócratas. [1]

  3. Hace 1 día · François Quesnay (1694-1774) fue un médico cirujano y economista francés fundador de la escuela fisiocrática. Vida de Quesnay Nació en Méré, cerca de Versalles como hijo de un pequeño terrateniente y a los 16 años comenzó su aprendizaje como cirujano en París y tras obtener la calificación de maestro cirujano se estableció en Mantes.

  4. La fisiocracia quesnay fue una escuela de pensamiento económico que surgió en el siglo XVIII. Su fundador, François Quesnay, destacó la importancia de la agricultura como eje central de la economía. Los fisiócratas quesnay se oponían al mercantilismo y abogaban por la libertad económica y el libre comercio.

  5. François Quesnay. Economista francés, creador de la escuela fisiocrática (Méré, Île-de-France, 1694 - París, 1774). Tras formarse de manera tardía y autodidacta, François Quesnay llegó a hacerse cirujano en 1718; luchó contra las especulaciones propias de la medicina de la época y adquirió el suficiente prestigio como para convertirse en secretario de la Academia de Cirugía (1737 ...

  6. François Quesnay (4 de junio de 1694 - 16 de diciembre de 1774) fue un economista y médico francés de la escuela fisiocrática. Es conocido por publicar el "Tableau économique" (Tabla económica) en 1758, que sentó las bases de las ideas de los fisiócratas.

  7. François Quesnay. Nació en Méré el 4 de junio de 1694 y murió en Versalles el 16 de di­ciembre de 1774. Hijo de un pequeño terrateniente, octavo de trece hijos, parece que su educación quedó confiada a su madre al principio, la cual la descuidó hasta el punto de que el muchacho no sabía aún leer a los quince años.