Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protomédico Francisco Hernández en Nueva España intelectual, pero también institucional y política- que lo llevó a viapr a la Nueva España entre los años 1570 y 1577 enviado por Felipe II y a elaborar una obra que marcó verdaderamente un hito en la ciencia europea de la

  2. 21 de mar. de 2018 · marzo 21, 2018. Rodrigo Reyes. 1418. 0. Con el favor del Rey de España, el médico y naturalista español Francisco Hernández recorrió buena parte del centro México de 1571 a 1576 para registrar el conocimiento que los naturales tenían sobre las plantas medicinales, los animales y los minerales.

  3. El 11 de enero de 1570, Francisco Hernández fue nombrado por Felipe II protomédico general de todas las Indias, islas y tierra firme del Mar Océano, para hacer la historia natural de las cosas de las Indias, por espacio y tiempo de cinco años, con un salario anual de 2.000 ducados.

  4. la UNAM de las Obras completas de Francisco Hernández. Esta publicación logró reunir la totalidad de los escritos de quien fuera. el "Protomédico general de todas las Yndias, islas y tierra firme del Mar Océano" durante el reinado de Felipe II de España, y el naturalista y médico más destacado del México del siglo XVI.

  5. Hernández dispuso de 60000 ducados para organizar el viaje. En enero de 1570, el rey le nombra protomédico general de nuestras Indias, islas y tierra firme del mar Océano. Hernández partió en agosto de 1571, junto con su hijo, y desembarcó en febrero de 1572 en Veracruz.

  6. Francisco Hernández, Protomédico de Felipe 11. Su obra. 2a. parte. Carlos Viesca Treviño, Facultad de Medicina, UNAM. La obra escrita de Francisco Hernándezresponde con creces a las intenciones que le guiaran durante su vida. Humanista, médico, científico, explorador, no podíafal tar en él el hombre de letras.

  7. 1514-1517 (?) o quizás entre 1515-1520 (Somolinos), nace Francisco Hernández en Puebla de Montalbán, Provincia de Toledo, España. "Yo el doctor Francisco Hernández protomédico de su majestad en todas las Yndias Occidentales natural que soy de la villa de la Puebla de Montalván", dice Hernández en su testamento.