Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Longino de Jesús Arce Otálora (Guadalajara, Jalisco, 15 de marzo de 1831 - Ciudad de México, 1 de agosto de 1903) fue un militar mexicano que participó en contra de la Segunda Intervención Francesa en México y ocupó en tres ocasiones el Gobierno de Guerrero. Fue hijo de Sixto Arce y de Soledad Otálora.

  2. Otálora Arce, Francisco. Militar y político. (Gobernador 1869–1873, 1885–1893). General del ejército. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de marzo de 1831; murió el 3 de agosto de 1903 en la Ciudad de México. Terminada la primaria, estudió en el Colegio de Minería, en el Distrito Federal.

  3. 11 de mar. de 2020 · Ing. Francisco González Frías. Interino. Del 1 de abril al 31 de mayo de 1881. Por ministerio de ley. 38. Gral. Francisco Otálora Arce. Constitucional. Del 1 de abril de 1885 al 31 de marzo de 1889. Por Decreto núm. 1 del 4 de marzo de 1885, emitido por el H. Congreso local. 39. Dr. Manuel Parra Nava. Interino. Del 14 de agosto ...

  4. Francisco Otálora Arce, es Gobernador onstitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero para el próximo cuatrienio que comienza el primero de abril del presente año y termina el 31 de marzo de 1897, por haber obtenido la mayoría absoluta de sufragios en las eleccio-

  5. Diego de Arce y Otálora y Francisca de Rivero y Espinosa tuvieron, además de a Juan de Arce y Otálora, a dos hijos más: Andrés de Arce y Otálora, que residió en Valladolid, y Catalina de Arce y Otálora, religiosa en el convento de Santa Catalina de Siena, de Valladolid.

  6. Otálora, evocan la Torre del Universo "el bachiller de Arcadia" y el canónigo Francisco Pacheco1214. No lo dudemos, Feliciano de Silva tuvo muchos lectores, y no todos de baja calidad. Estas alusiones toman en ocasiones colores de crítica lite­ raria. Arce de Otálora se burla del amanecer mitológico tal

  7. Francisco Otalora Arce fue un militar mexicano que participó en contra de la Segunda Intervención Francesa en México y ocupó en tres ocasiones el . Curso sus estudios en el Colegio de Minería y al declararse la Invasión Francesa en México, se une en contra.