Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué hacer si recibes una comunicación sospechosa en nombre de Banco Santander. Los ciberdelincuentes utilizan varias técnicas para conseguir nuestra información personal y nuestros datos de acceso, como DNI, contraseñas, claves de confirmación y códigos OTP que llegan por SMS.

    • Troyano

      Los troyanos son un método habitual para cometer fraude...

  2. 1. Bloquear temporalmente tus tarjetas cuando no las utilices y desbloquearlas cuando las vayas a usar nuevamente. 2. Activar tu tarjeta digital, así podrás realizar tus compras en línea sin compartir tu información real. 3. Reportar tus tarjetas en caso de robo o extravío. 4. Fijar un límite de gastos para todas tus tarjetas.

  3. 30 de oct. de 2020 · Bajo el hashtag #SoyVictimasantander, 572 cuentahabientes presentaron una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef) para que el banco se responsabilice del fraude, ante una posible fisura en la seguridad de su banca electrónica.

    • 4 min
  4. 10 de ene. de 2024 · ¿Qué debes de hacer en caso de fraude bancario en Santander? Los movimientos no reconocidos en la cuenta pueden ser señal de que fuiste víctima de un fraude o robo de datos. Ante esta situación, lo primero que debes de hacer es bloquear temporalmente la tarjeta y levantar una queja en Santander.

  5. 26 de ene. de 2024 · Conoce el portal de fraudes financieros. En el Portal, todo usuario podrá acceder al “Monitor de Reportes” en donde podrá conocer si cualquier teléfono, página web, perfil de redes sociales o correos electrónicos ha sido reportado como fraudulento.

  6. 27 de abr. de 2023 · En 2022, los fraudes bancarios tuvieron un crecimiento de doble dígito respecto a 2021, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ¿ Qué hacer en...

  7. 26 de ene. de 2024 · Aa- CONDUSEF lanza portal de fraudes financieros. •En este nuevo portal, los usuarios podrán reportar los casos en que fueron víctimas de un fraude. •En el primer semestre de este año, se registraron 3.5 millones de reclamaciones por un posible fraude, 5% más que en 2017.