Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rev. educ. bioquím vol.32 no.1 Ciudad de México mar. 2013. La ética y los fraudes en investigación científica. La ciencia es una actividad creativa cuyo fin es la obtención de conocimientos sobre todos los aspectos de la naturaleza y sus mecanismos, mediante la observación y la experimentación, para lograr un análisis objetivo de la ...

  2. En la visión de los investigadores, el plagio en los estudiantes, futuros académicos, es uno de los orígenes del que se realiza después. La ausencia de consecuencias graves tiene que ver también con un historial de “dejar pasar”, primero en los sistemas educativos y luego en las publicaciones.

  3. El fraude es la mala conducta científica más grave de todas, en la escritura médica. Este ocurre en forma de fabricación, falsificación, plagio, problemas de autoría, manipulación de imágenes y publicaciones redundantes ( Huppertz, 2016; Mavrogenis et al., 2018).

    • Un Perro en La Junta
    • Un Avatar Polaco
    • La Firma de Los Simpsons
    • La Falsa Clonación
    • El Falso Escándalo de Las Vacunas
    • Una Teoría Sin Probar
    • El Récord de La Falsificación
    • El Hombre de Piltdown
    • Enterrados Y Desenterrados
    • Los Que están por venir

    Un perro australiano formó parte de la junta de siete revistas científicasdespués de que su dueño, el investigador Mike Daube, le creara una personalidad falsa con el objetivo de denunciar el escaso rigor de muchas publicaciones. En su nutrido (y ridículo) currículum, Ollie (bajo el nombre de Olivia Doll) afirmaba ser experto, en masajes caninos y ...

    Ollie no es el único miembro de una junta cuestionable. En 2015, un equipo de investigadores se inventó a Anna Olga Szust, una falsa investigadora con un CV imaginado que escribió correos a 360 revistas científicas para trabajar en ellas. Aunque muchas rechazaron el ofrecimiento o no respondieron a él, varias, y entre ellas una española, aceptaron ...

    Lo firmaban Edna Krabappel y Maggie Simpson y también un tal Kim Jong Fun. Además, estaba lleno de sinsentidos. Y aún así, el paper fue fue aceptado por dos revistas científicas: Journal of Computational Intelligence and Electronic Systems y Aperito Journal of NanoScience Technology. ¿Cómo? Porque son dos revistas depredadoras, publicaciones fraudu...

    En dos publicaciones en los años 2004 y 2005, el científico Hwang Woo-suk anunciaba que había conseguido clonar un embrión humano y extraer células madre de él, algo que abría la puerta a grandes avances en la curación de enfermedades. Sin embargo, solo un año más tarde una comisión de investigación de la Universidad de Seúl confirmaba que había fa...

    Tristemente de moda, el falso nexo entre vacunas y autismo tiene parte de su origen en un estudio fraudulento llevado a cabo por el por el doctor Andrew Wakefield. En 1998, este médico publicaba un artículo en la revistaThe Lancet en el que afirmaba que la vacuna de la triple vírica causaba autismo en niños. Aunque luego se descubrió que el estudio...

    La ciencia sueca no gana últimamente para disgustos y es que después de que la cúpula del Instituto Karolinska de Suecia, que alberga al organismo que otorga el premio Nobel de Medicina, tuviera que dimitir por un escándalo relacionado los trasplantes de tráquea, un estudio de la Universidad de Upsala fue retirado y calificado de fraudulento. El tr...

    Aunque algunos científicos han sido acusados de fraude en uno (o varios) papers, hay un japonés que les saca ventaja a todos en el arte de la mentira científica. Se trata de Yoshitaka Fujii, un médico anestesista que publicó un total de 212 estudios. Después de una investigación exhaustiva de su trabajo, tras surgir cuestiones sobre él, se descubri...

    El hombre de Piltdown es uno de los fraudes científicos más antiguos y también el que más tiempo se mantuvo. En 1912 se presentaba una calavera que, según los expertos de la época, se correspondía con el eslabón perdido entre hombre y mono. Sin embargo, en 1953 el fraude era expuesto y se daba a conocer que los restos eran en realidad parte de un c...

    No es el único escándalo de la paleontología. En Japón, a partir de la década de los 70 el arqueólogo Shinichi Fujimura revolucionó la concepción existente hasta entonces de las fechas en las que se inició el Paleolítico en el país debido a sus hallazgos. Sin embargo, después de una meteórica carrera, en el año 2000 una publicación japonesa reveló ...

    Según un estudio reciente, decenas de ensayos clínicos contienen patrones estadísticos sospechosos, lo que podría indicar que sus datos son incorrectos o están falsificados. Y aunque las conclusiones del análisis pueden parecer exageradas, la persona detrás del estudio es John Carlisle, el experto que destapó el escándalo del anestesistas japonés y...

  4. Según la ORI, la mala conducta en la investigación científica consiste en la "fabricación, falsificación o plagio al proponer, realizar o revisar investigación, o al reportar resultados de una investigación" 3. Y luego añade: " (a) La fabricación es el maquillaje de datos o resultados y el registro o reporte de ellos.

  5. A lo largo de este siglo, el impacto de la ciencia sobre nuestras vidas será mucho mayor de lo que hemos experimentado hasta el momento, de ahí que su manipulación y tergiversación sea tan peligrosa. Las líneas se han trazado con claridad y no dan lugar a ninguna duda; o se está a favor de la ciencia, o se está en contra.

  6. En ciencia los tramposos casi siempre actúan individualmente. No suele haber conspiraciones para violar deliberadamente lo que se ha llamado la “santidad de los datos”, quizá porque el que comete fraude en ciencia arriesga más y gana menos. ¿Qué gana?