Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “Fray Bernardino de Sahagún y la Historia General de las cosas de Nueva España” p. 29-39. Bernardino de Sahagún: quinientos años de presencia. Miguel León-Portilla (edición) México. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas. 2002. 280 p. (Serie de Cultura Náhuatl. Monografías 25) ISBN 968-36-9920-0.

  2. En este ensayo, tal reflexión se dirige a dos nombres concretos: fray Bemardino de Sahagún y Miguel León-Portilla. Fray Bernardino, misio­ nero convertido en antropólogo -iniciador de la antropología en el Nuevo Mundo-, dedicó más de sesenta años a perfilar uno de los mejores

  3. México antiguo. Bernardino de Sahagún. Pionero de la antropología. Miguel León-Portilla. Es verdad que Sahagún inquirió motivado por su celo religioso. Diseñó así un método de investigación para conocer las cosas naturales, humanas, y sobre todo las que consideró execrables idolatrías.

  4. se debe que, no obstante que su obra ha sido objeto de la atención pormenorizada de varios distinguidos estudiosos, queden aún as-pectos de ella hasta hoy no elucidados por completo. Cuándo y cómo concibió e inició Sahagún su.s investigacione.s A partir de su llegada a México en 1529, fray Bernardino residió en

  5. Mayo 2016 Conferencia magistral (virtual) del historiador mexicano Miguel León Portilla en el marco de la celebración del 25 aniversario de la creación del C...

    • 40 min
    • 85.8K
    • UNAM España
  6. León-Portilla, Miguel, "Significado de la obra de fray Bernardino de Sahagún", Estudios De Historia Novohispana, v. 1, n. 1, 1966. of 18. Nombre: 3203-Texto del trabajo-3154-1-10-20091023.pdf. Tamaño: 46.44Kb. Formato: application/pdf. Vea/Descargue. URI. http://hdl.handle.net/20.500.12525/1887. Aparece en las colecciones.