Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de. Frenesí. Se denomina frenesí a la agitación del ánimo. El término frenesí proviene del latín phrenēsis ( “delirio” ), cuyo origen se remonta a un vocablo del griego tardío. El concepto permite hacer referencia a la agitación o conmoción del ánimo, a un estado de excitación o exacerbación, o a un cierto tipo de delirio.

    • Perfidia

      Perfidia es un concepto se usa para denominar a un engaño,...

    • Novedad

      Un cambio. El cambio producido en algo también se conoce...

    • Abnegación

      Abnegación en el ámbito militar. La abnegación implica...

    • Delirio

      Delirio en la psicología. Para la psicología, el delirio es...

    • Intruso

      El recorrido etimológico de intruso se inicia en intrudere,...

    • Flete

      El concepto tiene distintos usos según el país. En España,...

    • Psiquiatría

      Orígenes de la psiquiatría. El alemán Emil Kraepelin...

  2. 1. m. Violenta exaltación y perturbación del ánimo. Se besaban con frenesí. U. frec. en sent. enfático. Le agobia el frenesí de la vida actual. 2. m. desus. Delirio furioso. Sinónimos o afines de frenesí. arrebato1, ardor1, furor, entusiasmo, exaltación, agitación, excitación, paroxismo, desenfreno, encendimiento, pasión.

  3. 1. s. m. Excitación extrema, delirio furioso está enajenado y, en su frenesí, se imagina que quieren matarlo. locura. 2. Violenta exaltación del ánimo la pasión le lleva a expresar sus sentimientos con frenesí. furia, paroxismo. NOTA: En plural: frenesíes. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. frenesí. m.

  4. m. Exaltación violenta de una pasión o sentimiento: el público aplaudió con frenesí; se aman con frenesí. Locura, delirio: las drogas le producían accesos de frenesí. ♦ pl. frenesís o frenesíes. ' frenesí ' aparece también en las siguientes entradas: frenético - ménade.

  5. Pasión o sentimiento violento, exaltado. Locura furiosa. Excitación extrema, delirio furioso. violenta exaltación del ánimo. exaltación violenta de un sentimiento o pasión. Ejemplos con la palabra Frenesí. Gigan es revivido y se une al frenesí. Imposible, imposiblegritó Felicita con frenesí. Gonzalo se puso colorado, y la abrazó con frenesí.

  6. El concepto permite hacer referencia a la agitación o conmoción del ánimo, a un estado de excitación o exacerbación, o a un cierto tipo de delirio. El frenesí está asociado a un impulso que no puede contenerse o interrumpirse. Su significado, de todas formas, varía de acuerdo al contexto.

  7. 30 de mar. de 2024 · Sustantivos. frenesí. Frenesí es un término que describe un estado de agitación extrema o locura furiosa, donde la persona pierde el control sobre sus acciones y pensamientos, actuando de manera desenfrenada e irracional. Puede ser provocado por emociones intensas o situaciones de gran estrés.