Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros. Judas besa a Jesús y deja impresa. en su rostro de Dios, la felonía, mientras la Magdalena con sus besos. fortifica piadosa su agonía. Desde entonces en los besos palpita. el amor, la traición y los dolores, en las bodas humanas se parecen.

  2. Análisis. El poema redefine lo que puede ser un beso, y a través de este intento nos habla de las pasiones, la lealtad, el romance, el amor carnal, platónico y, en general, los vínculos afectivos que nos unen. Está conformado por trece estrofas con versos endecasílabos donde prima la rima consonante.

  3. Besos es uno de sus poemas más célebres, uno de los que mejor la retratan como poeta. Habla de besos de todo tipo, de amor y de dolor, de lealtad y de traición. Ese verso y medio que cierra el poema y que ya había aparecido algunas estrofas antes, «besos míos, / inventados por mí, para tu boca», emociona como pocos pasajes literarios.

  4. Besos, Gabriela Mistral: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) Hay besos que pronuncian por sí solos 1. la sentencia de amor condenatoria, 2. hay besos que se dan con la mirada 3. hay besos que se dan con la memoria. 4. Hay besos silenciosos, besos nobles 5. hay besos enigmáticos, sinceros 6.

  5. Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado. mil sueños errantes y perdidos. Hay besos problemáticos que encierran. una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia. cuantas rosas en broche han deshojado.

  6. Leer la poesía Besos del poeta Gabriela Mistral en el sitio Blogpoemas - los mejores poemas hermosos sobre el amor, la naturaleza, la vida, la Patria, para niños y adultos en español de los célebres poetas clásicos.

  7. de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos. inventados por mí, para tu boca. Besos de llama que en rastro impreso.