Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Galileo Galilei (Pisa, 1564 - Arcetri, 1642), físico, matemático, filósofo y astrónomo, representa una de las figuras más destacadas del Renacimiento y es considerado el padre de la ciencia moderna.

  2. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 [4] - Arcetri, 8 de enero de 1642) [1] [5] fue un astrónomo, ingeniero, [6] [7] matemático [8] y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura).

  3. 11 de feb. de 2022 · Galileo Galilei (1564-1642) fue un astrónomo, físico, matemático y profesor italiano que realizó observaciones pioneras que supusieron la base de la astronomía y física moderna. También construyó un telescopio, el cual le permitió confirmar el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico (1473-1543).

  4. Galileo Galilei (Pisa, actual Italia, 1564 - Arcetri, id., 1642) Físico y astrónomo italiano. Sus estudios sobre la caída de los cuerpos y la trayectoria de los proyectiles sentaron las bases sobre las que Newton fundaría la física clásica; en astronomía, la invención del telescopio le permitió acumular pruebas en apoyo del modelo ...

  5. Galileo Galilei. Biografía. Cronología. Su obra. Fotos. Vídeos. La revolución científica del Renacimiento tuvo su arranque en el heliocentrismo de Copérnico y su culminación, un siglo después, en la mecánica de Newton. Su más eximio representante, sin embargo, fue el científico italiano Galileo Galilei. En el campo de la física ...

  6. www.alumno.unam.mx › algo_leer › GalileoGalileo y H - CEBE UNAM

    Hace justo cuatro siglos, se-gún la historia que todo mundo conoce, Galileo Galilei co men-zó a estudiar el cielo con un telescopio de su propia cons-trucción. Fue el inicio de un nue va era para la astronomía.

  7. 5 de sept. de 2023 · Galileo Galilei (1564-1642) fue un matemático, físico, astrónomo y filósofo de la naturaleza italiano. Creó un telescopio superior con el que realizó observaciones novedosas del cielo nocturno, en particular que la superficie de la Luna tiene montañas, que Júpiter tiene cuatro lunas satélites y que las manchas solares del Sol, bajo ...