Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2018 · En la lección de unPROFESOR que arranca vamos a conocer un breve resumen sobre la biografía y obras de Garcilaso de la Vega, uno de los autores más singulares del Siglo de Oro español. Este poeta del Renacimiento es uno de los más desconocidos de cuantos aparecieron en el siglo XVI en la Península Ibérica.

  2. Garcilaso de la Vega (Toledo, 1501? - Niza, 1536) Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la corte del rey Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas.

  3. Garcilaso de la Vega. Miembro de una familia noble de Castilla, Garcilaso de la vega llega al mundo en la ciudad de Toledo en el año de 1501, aunque algunos historiadores creen que pudo haber nacido en 1503, no hay certeza del año de nacimiento.

    • (1)
  4. Biografía. Nacido en Toledo entre 1491 y 1503, 4 7 Garcilaso de la Vega fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar su codicilo ), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva.

  5. Poeta español. – La vida es corta: viviendo todo falta, muriendo todo sobra –. Uno de los referentes de la literatura española del Siglo de Oro. Género: Poesía y soneto. Padres: Garcilaso de la Vega y Sancha de Guzmán. Cónyuges: Elena de Zúñiga. Hijos: Garcilaso, Íñigo de Zúñiga y Pedro de Guzmán. Nombre: Garci Lasso de la Vega.

  6. Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español, y uno de los más importantes referentes del «Siglo de Oro», influyendo mucho tanto en sus contemporáneos como en posteriores generaciones de escritores. Garcilaso de la Vega nació en Toledo, aunque no se sabe muy bien cuándo. Se cree que pudo haber nacido entre 1491 y 1503.

  7. 1 de nov. de 2019 · Garcilaso de la Vega (c. 1501 ó 1503-1536) es uno de los poetas más destacados y emblemáticos de la literatura española del Renacimiento. Como capitán militar y poeta, encarnó el ideal del caballero cortesano renacentista. Nació en Toledo en la cuna de una familia ilustre y pudiente; su padre fue Garcilaso de la Vega y su madre Sancha Guzmán.