Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2022 · Gardnerella vaginalis es una bacteria en forma de bacilo responsable de la infección vaginosis bacteriana. Pertenece a la familia Bifidobacteriaceae y su hábitat natural es la vagina humana. Esta infección se caracteriza por un desequilibrio en la microbiota vaginal, reduciéndose la presencia de Lactobacillus spp. y el ...

  2. cualquiera de los siguientes microorganismos: Gardnerella vaginalis, Prevotella, Mycoplasma hominis, Bacteroides, Fusobacterium y Mobiluncus; que reemplaza a los lactobacilos y se acompaña de un aumento en el pH (hasta de 7.0).

  3. La Gardnerella se identifica en el 10% de mujeres sin patología. Hay, no obstante, patrones generales de microbiota vaginal, que tienden a diferenciarse entre mujeres con y sin vaginosis. Fisiopatología. La vaginosis se entiende actualmente como una variante de la microbiota vaginal.

    • Maria Jesús Cancelo Hidalgo, David Beltrán Vaquero, Joaquin Calaf Alsina, Francisco Campillo Arias-C...
    • 2013
  4. Mobiluncus es una bacteria anaerobia, toxigénica relacionada con las VB y con otras patologías, como coriomnionitis, nacimientos a pretérmino, enfermedad inflamatoria pélvica post aborto y endometritis post cesarea. Este agente es de cultivo fastidioso; sin embargo, la tinción de Gram es el método diagnóstico más común para las VB. Palabras clave.

    • Francisco Hernández
    • 1998
  5. El análisis del flujo se realiza con un microscopio para identificar cambios en la flora vaginal y signos de infección. Cómo se trata la Gardnerella vaginalis. Para tratar la Gardnerella vaginalis y la vaginosis bacteriana se administran antibióticos, como metronidazol que se toma una sola vez.

  6. mos como Gardnerella vaginalis, Prevotella sp, Atopobium vaginae como la causa más frecuente relacionada con la vaginosis, los cuales logran desplazar poblacionalmente microorganismos con capacidad protectora del epitelio vaginal como Lactobacillus crispatus y Lactobacillus jensenii .

  7. pH vaginal y microscopia. Si no se dispone de microscopia, en ocasiones pueden indicarse pruebas de amplificación de ácidos nucleicos. Para el diagnóstico de la vaginosis bacteriana, se necesita la presencia de 3 de 4 criterios (criterios de Amsel): Secreción amarillo-verde o gris. Secreción vaginal pH > 4,5.