Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2013 · La crítica de Hegel a la Psicología. “En el espíritu puedan hallarse juntas como en un saco, tan diversas cosas y tan heterogéneas, cada una contingente para la otra, tanto más cuanto que éstas no se muestran como cosas muertas en reposo, sino como movimientos inquietos”. G. W. F. Hegel.

  2. Hegel, a pesar de ser principalmente conocido como un filósofo, ha dejado importantes aportaciones a la psicología. Su enfoque en la libertad individual, la superación de las limitaciones y la búsqueda de la verdad ha influido en nuestra comprensión del comportamiento humano.

  3. El legado de G. W. F. Hegel ha tenido una profunda repercusión en diversos ámbitos del pensamiento y la filosofía. Sus ideas y teorías han influido de manera significativa en la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia y la filosofía del arte, entre otros campos.

  4. La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel ha dejado una huella imborrable en el entorno de la filosofía y, sorprendentemente, también en el campo de la psicología. Hegel, conocido por su obra magna la fenomenología del espíritu, aportó valiosos conceptos y perspectivas que han enriquecido el estudio de la mente humana.

  5. En su filosofía, la historia no solo ofrece la clave para la comprensión de la sociedad y de los cambios sociales, sino que es tomada en cuenta como tribunal de justicia del mundo. La filosofía de Hegel afirmaba que todo lo que es real es también racional y que todo lo que es racional es real.

  6. 19 de mar. de 2020 · En esta biografía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel veremos la vida de este filósofo alemán, pensador que desarrolló el concepto de dialéctica.

  7. En este ensayo, Jean Hyppolite estudia las aproximaciones entre la fenomenología de Hegel y el psicoanálisis de Sigmund Freud. La traducción es de Juan Vicente Melo.