Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Grosz fue un pintor comprometido ideológicamente, un agitador que usaba el arte como arma en la convulsa Alemania de las primeras décadas del siglo XX. Estudió en la Akademie für Bildende Künste de Dresde entre 1909 y 1911, en la Kunstgewerbeschule de Berlín y, por último, en la Académie Colarossi de París en 1913.

    • Metrópolis

      Metrópolis, pintada por George Grosz en Berlín en plena...

    • Escena Callejera

      Hacia mediados de la década de 1920 la paulatina evolución...

    • Crepúsculo

      Estate of George Grosz, Princeton, N.J., VEGAP Condiciones...

    • Tertulia

      Esta acuarela pertenece a un conjunto de obras sobre papel...

    • English

      George Grosz was an ideologically committed painter, an...

    • Póster George Grosz

      Póster George Grosz. Metrópolis, 1916-1917 80 x 68 cm. Los...

  2. George Grosz, de nombre real Georg Ehrenfried Groß (Berlín, 26 de julio de 1893-Berlín Oeste, 6 de julio de 1959) fue un pintor alemán nacionalizado estadounidense [1] de la época expresionista. Fue un miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y de la Nueva Objetividad durante su etapa en la República de Weimar , antes de emigrar ...

  3. George Grosz. Alemania, 1893–1959. Nueva Objetividad. Georg Ehrenfried Groß fue miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y después uno de los pintores de la Nueva Objetividad de antes del Tercer Reich.

  4. 17 de mar. de 2024 · Nueva Objetividad. Ciudad. Museo: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid (España) Técnica: Óleo (100 x 102 cm) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Diez años antes de la Metrópolis de Fritz Lang, su paisano George Grosz ya nos había mostrado su preocupación por el futuro de las ciudades, cada vez más grandes y cambiantes. Cada vez ...

  5. 5 de jul. de 2019 · Su carrera artística, marcada por un estilo cubista y futurista, comenzó como caricaturista siguiendo una base de fuerte crítica social. Uno de los temas más comunes en su obra fue la representación de los sentimientos humanos en la ciudad moderna durante la Primera Guerra Mundial y en la Alemania de la posguerra.

  6. 21 de nov. de 2016 · George Grosz. Alemania, 1920. Dadaísmo. Nueva Objetividad. Política / Sociedad. Título original: Republikanische Automaten. Museo: MoMA, Nueva York (Estados Unidos) Técnica: Acuarela Lápiz (60 x 47.3 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos.