Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Sand. Como de ordinario, estábamos reunidos bajo el emparrado. Era una tarde tormentosa, con un aire pesado y un cielo cargado de nubes negras surcadas por frecuentes relámpagos. Guardábamos un silencio melancólico.

  2. Indiana”, “Lelia”, “El compañero de Francia”, “Consuelo”, “Los maestros soñadores”, “El pantano del Diablo”, “El molinero de Angibault” e “Historia de mi vida” son otros de los títulos que, hoy en día, están traducidos a un gran número de idiomas y permiten apreciar el talento para la escritura que tenía ...

  3. Todo un gesto de rebeldía que se encuentra emparentado con el origen del feminismo. Poco importa su sexualidad, porque lo que amó Sand fue la libertad por sobre todas las cosas, la liberación de la mujer, la posibilidad equitativa. ¿Cómo no vamos a amarla con esta pulsión vital?

  4. 6 de oct. de 2013 · Tuve un libro de correspondencias entre George Sand y Alfred de Musset, de la colección "Cartas de amor", que dirigieron Jorge Luis Borges y Silvina Bullrich. Precioso. Tapa de cuero. Entre sus hojas había olor a chocolate-tabaco-humedad. Y las cartas eran hermosas. Estos poemas son originales si se quiere, pero no se acercan a ...

  5. No tenía piernas, ni cuerpo, ni cabeza, sólo pies. No sabría explicar qué tenían aquellos pies de terrorífico, pero por nada del mundo habría querido verlos. En otros lugares hay hilanderas nocturnas; se escucha la rueca en la habitación en la que se está y en ocasiones se ven sus manos.

  6. Firmó su obra con el seudónimo de George Sand y a ella le debemos algunos textos literarios inolvidables, como la novela de la que vamos a hablarte hoy: Un invierno en Mallorca. En su obra Un invierno en Mallorca Dupin narra de forma ficcionada su romance con Frédéric Chopin.

  7. Zenda adelanta un extracto de la traducción que Juan Arranz publica en Nórdica Libros de 'L'Orco', una obra de George Sand.