Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2023 · Última edición el 28 de marzo de 2023 . Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile dominico italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas, como la del universo infinito, adelantada al pensamiento de sus contemporáneos.

  2. 7 de ene. de 2022 · Su pensamiento y aportaciones a la ciencia. Giordano Bruno creía que la Tierra giraba alrededor del Sol y que la noche y el día eran producto de que nuestro planeta girase sobre su eje. También opinaba que el universo podría ser infinito al reflejar esta cualidad de Dios.

    • Psicólogo
  3. Entre sus principales aportes podemos mencionar: Propuso que el sol era únicamente una estrella y que el universo tenía innumerables mundos que eran habitados por animales y seres inteligentes. Propuso una forma de panteísmo que era contraria a la iglesia católica. Desafió a la inquisición con sus ideas y pensamientos.

  4. Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre. Énfasis: conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

  5. 23 de jul. de 2015 · La búsqueda y caracterización, incluyendo las propiedades de sus atmósferas y evolución, continúa actualmente. En todos estos descubrimientos la voz de Giordano Bruno sigue resonando. Quién fue Giordano Bruno. Bruno vivió durante la segunda parte del sigo XVI, de 1548 hasta 1600.

  6. Enseñó en la Universidad de Oxford la nueva cosmología copernicana, atacando las ideas tradicionales. Después de varias discusiones, abandonó Oxford. Sus escritos más importantes son La cena de las cenizas, Del universo infinito y los mundos, y Sobre la causa, el principio y el uno (escritas en 1584).

  7. 17 de feb. de 2021 · Ciencia contra fe en el Renacimiento. Giordano Bruno, el filósofo que desafió a la Inquisición Sus revolucionarias ideas sobre el universo y la religión le valieron la implacable persecución de los inquisidores de Roma, que lo procesaron y lo condenaron a morir en la hoguera