Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giorgio Agamben paradigmas (teológicos, jurídicos y biopolíticos) que han ejerci­ do una influencia determinante sobre el desarrollo y el orden político global de las sociedades occidentales. El libro Estado de excepción (publicado en el 2003) no es sino la primera de estas investigaciones, una arqueología del derecho que, por evidentes

  2. Giorgio Agamben plantea que mediante el estado de excepción se logra vincular, por medio de la violencia, dos dimensiones carentes en principio de vínculo entre sí: nuda vida y normatividad. El estado de excepción parece encarnar así una racionalidad manipuladora.

  3. 21 de jul. de 2023 · Pdf_module_version 0.0.23 Ppi 360 Rcs_key 24143 Republisher_date 20230720190615 Republisher_operator associate-elena-descartin@archive.org Republisher_time 238 Scandate 20230714143659 Scanner station61.cebu.archive.org Scanningcenter

  4. 27 de feb. de 2017 · Giorgio Agamben - Homo Sacer III. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo.pdf

  5. Nuestro argumento parte de dos premisas: por una parte, la propuesta interpretativa del derecho como artefacto/dispositivo de poder, que permite entender el estado de excepción como dispositivo posibilitador de la dominación y de la despolitización de la política colonial; y, por la otra, el reconocimiento de que el diseño de espacios de ...

    • Jose Atiles
  6. El libro de Giorgio Agamben nos ofrece un muy rigoroso intento de reconstruir las raziones y el sentido de su evolución actual, desde Hitler hasta Guantánamo.

  7. El "Stato di Eccezione" de Agamben, profesor de Filosofía de la Universidad de Verona, busca ofrecer una respuesta respecto de cuál es la naturaleza del estado de excepción constitucional 1.