Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giovanni Boccaccio (?, 1313-Certaldo, actual Italia, 1375) Escritor italiano. Hijo natural del mercader y banquero florentino Boccaccio da Chellino, agente de la poderosa compañía financiera de los Bardi, no conoció la identidad de su madre.

    • El Decamerón
    • La Caza de Diana
    • La Teseida
    • La Comedia de Las Ninfas Florentinas
    • Amorosa Visión
    • Elegía de Madonna Fiammetta
    • El Corbacho

    El Decamerónes la obra considerada como la más importante de Giovanni Boccaccio. Su escritura se inició en el año 1348 y se finalizó en 1353. Es la recopilación de una colección de cien relatos contados por un grupo de amigos refugiados en una villa de las afueras de Florencia escapando del brote de peste negra que asoló la ciudad en ese año de 134...

    La caza de Dianafue una de las primeras obras poéticas compuestas por Boccaccio. La escribió en italiano no literario, con esquema de tercetas y en dieciocho cantos. Fue compuesta teniendo veintiún años y estando bajo el influjo de su amor por Fiammetta. En este sentido, fue la primera de las obras escritas por Giovanni Boccaccio llevado por su pas...

    Este poema épico, escrito entre 1339 y 1341, fue publicado bajo su título completo: Teseida de las bodas de Emilia (Teseide delle nozze di Emilia). Boccaccio lo escribió en octavas reales y estaba dividida en doce cantos. En esta obra, el autor narra las guerras del héroe griego Teseo en contra de las amazonas y de la ciudad de Tebas. Paralelamente...

    La comedia de las ninfas florentinas se conoce también con el nombre de Ninfale D´Ameto, o solo Ameto (nombre del protagonista de la historia). Se trata de una fábula en prosa compuesta en Florencia entre 1341 y 1342. Esta obra narra el encuentro de un pastor llamado Ameto con un grupo de siete ninfas. El encuentro se da mientras ellas se bañaban en...

    La obra Amorosa visiónes un poema escrito en tercetos y dividido en cincuenta cantos breves. En ella, Boccaccio cuenta una visión en un sueño de una mujer enviada por Cupido para buscarlo y hacerlo abandonar los deleites mundanos.La mujer guía al poeta hacia un castillo con dos puertas, una estrecha (la virtud) y otra ancha (la riqueza y lo mundano...

    Giovanni Boccaccio escribió esta obra 1343 y 1344. Es una carta escrita en prosa en la que Fiammetta cuenta su amor por un joven florentino de nombre Pánfilo. Esta relación se ve abruptamente interrumpida cuando Pánfilo debe volver a Florencia. Entonces, sintiéndose abandonada, Fiammetta intenta suicidarse. Sus esperanzas resurgen nuevamente cuando...

    El Corbacho es un cuento moralista escrito por Boccaccio con el fin de fustigar a aquellos que se dejaban arrastrar por las bajas pasiones y abandonaban Ia vía recta de las virtudes. La fecha de su escritura es incierta. Sin embargo, algunos estudiosos la fijan entre 1354 y 1355 y otros entre 1365 y 1366, cuando el autor tenía 52 o 53 años. Tampoco...

  2. Giovanni Boccaccio ( Certaldo —o Florencia—, 16 de junio de 1313-Certaldo, 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. 1 Compuso también varias obras en latín.

  3. Resumen. Escritor italiano conocido por su obra El Decamerón, una colección de cuentos escritos en el siglo XIV. Esta obra trata de un grupo de siete mujeres y tres hombres jóvenes que huyendo de la Peste Negra se retiran a una finca en el campo donde pasan el tiempo contándose historias.

  4. 29 de oct. de 2020 · Giovanni Boccaccio (1313-1375) fue un poeta, escritor y erudito italiano. Su obra más famosa e influyente es el Decamerón, que terminó de escribir en 1353, donde diez personajes cuentan 100 relatos de la vida cotidiana.

    • Mark Cartwright
  5. 22 de dic. de 2022 · Junto a Dante y a Petrarca, Giovanni Boccaccio, autor de uno de los grandes clásicos de la literatura de todos los tiempos, el "Decamerón", está considerado uno de los precursores del Humanismo y la literatura renacentistas.

  6. Giovanni Boccaccio es considerado uno de los escritores más importantes del Renacimiento italiano. Su obra literaria, que abarcó desde la poesía hasta la prosa, tuvo una gran influencia en la literatura europea posterior.