Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de oct. de 2020 · Giovanni Boccaccio (1313-1375) fue un poeta, escritor y erudito italiano. Su obra más famosa e influyente es el Decamerón , que terminó de escribir en 1353, donde diez personajes cuentan 100 relatos de la vida cotidiana.

    • Mark Cartwright
  2. Giovanni Boccaccio (?, 1313-Certaldo, actual Italia, 1375) Escritor italiano. Hijo natural del mercader y banquero florentino Boccaccio da Chellino, agente de la poderosa compañía financiera de los Bardi, no conoció la identidad de su madre.

  3. 22 de dic. de 2022 · Especialista en actualidad histórica. Actualizado a 22 de diciembre de 2022 · 17:01 · Lectura: 5 min. Cuando escuchamos el nombre de Giovanni Boccaccio, lo primero que nos viene a la mente es el Decamerón, la obra más famosa e influyente de este poeta y escritor nacido en la Italia del siglo XIV.

    • giovanni boccaccio historia1
    • giovanni boccaccio historia2
    • giovanni boccaccio historia3
    • giovanni boccaccio historia4
    • giovanni boccaccio historia5
  4. Giovanni Boccaccio ( Certaldo —o Florencia—, 16 de junio de 1313-Certaldo, 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. 1 Compuso también varias obras en latín.

  5. Resumen. Escritor italiano conocido por su obra El Decamerón, una colección de cuentos escritos en el siglo XIV. Esta obra trata de un grupo de siete mujeres y tres hombres jóvenes que huyendo de la Peste Negra se retiran a una finca en el campo donde pasan el tiempo contándose historias.

  6. 7 de jul. de 2021 · Giovanni Boccaccio, de Andrea del Castagno, 1450. Giovanni Boccaccio (1313-1375) fue, junto con Dante Alighieri y Francisco Petrarca, uno de los tres grandes poetas del siglo XIV italiano. En El Decamerón, su obra maestra, mostró su ingenio y sensibilidad.

  7. 15 de dic. de 2021 · Boccacio, desde muy joven comenzó a escribir y se ha erigido como uno de los literatos más importantes de la historia con obras, como: La caza de Diana (1334), La Teseida (1339-1341), Ninfale Fiesolano (1344-1346), Decamerón(1348), El Corbacho (1354), Genealogía Deorum Gentillium (1355) o De Claris Mulieribus (1361-1362).