Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Gisela Konopka el Trabajo Social en Grupo, “Es una manera en la que se prestan servicios a individuos, dentro y a través de pequeños grupos, con el fin de introducir cambios entre los miembros que lo integran. Los grupos se utilizan en forma amplia para solucionar problemas o realizar metas y fines en común.

  2. Gisela Konopka (1910-2003) fue mundialmente reconocida como investigadora, educadora y conferencista, especialmente dedicada a la juventud. Trabajaba con adolescentes emocionalmente perturbados y contribuyó realmente a entender el desarrollo humano, así como las formas de mejorar la vida de jóvenes con problemas.

  3. 15 de may. de 2020 · Gisela Konopka 1910 - 2003 Educadora, Conferencista e Investigadora (de soltera Peiper), (nacida el 11 de febrero de 1910 en Berlín; † el 9 de diciembre de 2003 Minneapolis) fue una trabajadora social germano - estadounidense de origen judío a la que se refería como la "madre de la educación grupal”

  4. Gisela Konopka was a world-renowned researcher, teacher, and advocate known as a moving force behind innovative methods of practice and research in social work and youth services. She was internationally known for her work on group social work and landmark work on adolescent development and youth issues. Her research areas included psychiatry, ...

    • 423KB
    • 4
  5. GISELA KONOPKA, 1963 Define el Trabajo Social en Grupo como una forma de ayuda a los individuos a mejorarse en su funcionamiento social a través de intencionadas experiencias de grupo y a manejarse más eficazmente con sus problemas personales, de su grupo y de su comunidad.

  6. 1 de ene. de 2019 · El Trabajo Social con grupos constituye, por tanto, una disciplina de la acción social que G. Konopka (1968) describió como un método que ayuda a los individuos a mejorar su funcionamiento ...

  7. blecidos por Gisela Konopka, hasta los autores de este libro se ha perfeccionado la comprensión de los grupos, tanto en la vida cotidiana como en la profesión. Es lo que Marisela y Filogonio hicieron estableciendo definiciones que enrique-cieron el trabajo social con grupos, desde las integraciones