Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Canciller de la República, bajo el primer gobierno de Ramón Castilla. La política internacional de Castilla estuvo orientada a darle al Perú la prestancia que debía de tener entre los países de América y del mundo. Comprendió principalmente los siguientes puntos:

  2. Obras de Ramón Castilla. Algunas de sus obras importantes fueron las siguientes: Inició la exportación del guano con el sistema de consignaciones. Pagó la deuda externa a Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos e Inglaterra. Creó la Ley de Consolidación para pagar la deuda interna. Aplicó el primer presupuesto de la República.

  3. Gobierno de Ramón Castilla. El primer gobierno de Castilla es considerado un hito fundacional en la historia de la política peruana, ya que establecer una particular política de alianzas con liberales y conservadores le permitió controlar las tensiones entre las facciones en las que se había dividido el país desde la independencia.

  4. PRIMER GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA: Ramón Castilla, es el máximo representante del caudillismo militar, fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones generales de 1845 y gobernó el Perú por primera vez desde el 20 de abril 1845 hasta el 20 de abril 1851.

  5. 14 de mar. de 2019 · Ramón Castilla fue uno de los personajes más importantes de la historia del pera durante el siglo XIX, esto por el simple hecho ya que ocupó una gran cantidad de cargos políticos relevantes en el país, asimismo, estuvo presente e involucrado en numerosas cantidades de conflictos y movimientos políticos que han marcado la historia del Perú.

  6. El legado de Ramón Castilla se caracteriza por su liderazgo revolucionario y su destacado papel como presidente de Perú. Durante su gobierno, implementó una serie de reformas políticas, económicas y sociales que marcaron un hito en la historia del país.

  7. El primer gobierno constitucional de Ramón Castilla en el Perú empezó el 20 de abril de 1845 y terminó el 20 de abril de 1851. Con este gobierno se inició la etapa de historia republicana peruana que el historiador Jorge Basadre ha denominado como «el apogeo republicano», que se extendería hasta mediados de los años 1860.

  1. Otras búsquedas realizadas