Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los chilenos lograron capturar la goleta Covadonga. Perú y Chile consolidaron una alianza a la que se sumaron Ecuador y Bolivia, esta alianza ayudo a la Guerra contra España. La escuadra peruana-chilena batió a la española en Abtao, el 7 de febrero de 1866, y la obligo a retirarse.

  2. La Guerra contra España y el gobierno de Balta (1866-1872) fue un período crucial en la historia del Perú, marcado por una serie de batallas y enfrentamientos que definen la lucha por la independencia y la consolidación del país.

  3. La guerra hispano-sudamericana, conocida en España como la guerra del Pacífico y en Chile y Perú como la guerra contra España, fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España a una alianza formada por Chile, Perú, Ecuador y Bolivia entre 1865 y 1866.

  4. La Guerra con España entre 1864 y 1866 fue el resultado de una serie de tensiones políticas y económicas entre Perú y España. Las principales causas de la guerra incluyeron la disputa por el pago de deudas, los intereses de potencias extranjeras y las disputas territoriales y el nacionalismo.

  5. La guerra hispano-sudamericana, conocida en España como la guerra del Pacífico y en Chile y Perú como la guerra contra España, fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España a una alianza formada por Chile, Perú, Ecuador y Bolivia entre 1865 y 1866.

  6. La guerra entre España y Perú se desarrolló en varias etapas a lo largo de los años 1864 a 1866. El conflicto comenzó con pequeños enfrentamientos y escaramuzas en la región de Callao y Guayaquil, donde las disputas territoriales eran más intensas.

  7. 31 de mar. de 2023 · La Guerra de Perú con España fue un conflicto armado librado entre el Imperio español y el Virreinato del Perú, desde 1801 hasta 1824. El origen del conflicto se remonta a 1795, cuando el Virrey José Fernando de Abascal anexó algunas regiones de los actuales países de Ecuador y Colombia al Virreinato del Perú.