Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El adiós. [Poema - Texto completo.] Guillaume Apollinaire. Tomé esta brizna de brezo. El otoño ha muerto recuérdalo. No nos veremos más sobre la tierra. Olor del tiempo brizna de brezo. Y recuerda que yo te espero.

  2. Poemas » guillaume apollinaire » el adios. Categoría: Poemas de Amor, Poemas Cortos. El adiÓs. Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008. Recogí esta brizna en la nieve. Recuerda aquel otoño. En breve. No nos veremos más. Yo muero.

  3. El Adiós de Guillaume Apollinaire. Te invitamos a recorrer los poemas de Guillaume Apollinaire. Disfruta también de nuestros poemas del alma, de amor, de amistad , de familia, etc. Otros poemas que pueden interesarte son: El Bestiario O Cortejo De Orfeo, El Puente Mirabeau, Escribo Solo, La Hoguera, La Linda Pelirroja, Las Campanas, Aquí puedes acceder a los mismos o ver toda la poesia de ...

    • El Adiós, Guillaume Apollinaire
    • Mar, Filippo Tomasso Marinetti
    • Hermosa Juventud, Gottfried Benn
    • Corazón, Corona Y Espejo, Guillaume Apollinaire
    • Recién llegado de Dieuze, Guillaume Apollinaire
    • Triángulo Armónico, Vicente Huidobro
    • Arte Poética, Vicente Huidobro
    • Dudas, Tristan Tzara
    • Karawane, Hugo Ball
    • Girándula, de Guillermo de Torre

    Guillaume Apollinaire fue un poeta ubicado en la transición entre el siglo XIX y el XX, cuya poesía tuvo un sentido de ruptura con la tradición poética. En El adiós, Apollinaire nos conmueve con sus imágenes melancólicas ante la despedida, al tiempo que rompe con las formas convencionales del verso y la rima.

    Filippo Tomasso Marinetti fue impulsor del movimiento de vanguardia conocido como futurismo. Este movimiento, nacido en 1909, rendía culto a la era de la máquina, y se caracterizó por su deseo de barrer con la civilización del pasado. En términos literarios, esto se expresó en la ruptura de la sintaxis y los signos de puntuación, y en la exaltación...

    Hermosa juventud es un poema del alemán Gottfried Benn, incluido en su poemario Morgue (1912). Forma parte del movimiento conocido como expresionismo. El poema destaca por la forma violenta y desgarradora en que contrapone la juventud y la muerte. No hay un cuerpo humano al que evocar y lamentar, sino un cuerpo muerto. Y de este, surgen ratas que t...

    Al escritor Apolloinaire frecuentemente se le atribuye el título de cubista. Esto se debe a que coincidió con el cubismo pictórico y con algunos de sus elementos ruptirustas. Si en la pintura el cubismo había experimentado con tipografía en el lienzo, Apollinaire haría lo propio a la inversa: experimentaría con la imagen en el poema escrito por med...

    Recién llegado de Dieuze es un caligrama de Apollinaire donde introduce otro elemento vanguardista: la escritura musical. Por ejemplo, la presencia del símbolo calderón o fermata, ubicado justo al lado de la expresión "alto ahí". Este símbolo es un indicador de una parada expresiva en la que se debe dejar que el sonido abajo indicado se expanda has...

    Vicente Huidobro fue un escritor chileno creador de una vanguardia literaria llamada creacionismo. Incluso antes de Apollinaire, Huidobro ya había realizado algunos caligramas. Triángulo armónico es uno de los caligramas más conocidos del autor. Ver también Vanguardias literarias

    El poema Arte poética de Vicente Huidobro se encuentra recogido en el libro El espejo de Agua, de 1916. El autor construye su representación del lenguaje y el poema. Huidobro anuncia el papel que le atribuye al poeta: un creador divino, un inventor de nuevas realidades, un dador de vida. Así, define la estética del creacionismo.

    Tristan Tzara, exponente del movimiento dadaísta, se caracterizó por asociaciones extrañas de imágenes literarias, que buscan romper con las ideas preconcebidas en el afán de expandir la imaginación. En este poema, el poeta juega con los límites entre la verdad y la duda. Ver también Dadaísmo

    En el dadaísmo, el espíritu de ruptura llegó al punto de romper con el lenguaje mismo y la significación, al menos en su sentido tradicional. Hugo Ball se arriesgó a ello con la publicación del primer poema fonético en 1917, que basa su interés apenas en la sonoridad de los fonemas.

    Guillermo de Torre fue un escritor español inscrito en el ultraismo, además de historiador y crítico. Fue autor del libro Hélices, publicado en 1923, donde se incluye el caligrama Girándula. Como objeto, la girándula es una rueda que lleva encrustados algunos cohetes que se disparan en la medida que gira. Con este sentido, De Torre presenta este ca...

  4. Guillaume Apollinaire (pronunciación en francés: /ɡijom apɔlinɛʁ/, –de nombre completo Wilhelm Albert Włodzimierz Aleksander Apolinary Kostrowicki–, Roma, 26 de agosto de 1880-París, 9 de noviembre de 1918) o conocido simplemente en español como Guillermo Apollinaire, fue un poeta, dramaturgo, teórico y crítico de arte ...

  5. 19 de abr. de 2023 · 9. 68 views 6 months ago. Poema El adiós de Guillaume Apollinaire para leer. Disfrutar de la poesía clásica, Poemas cortos, Poemas y poetas franceses, amor Poema escrito:...

    • 17 s
    • 81
    • Poema y amor
  6. Leer la poesía El adiós del poeta Guillaume Apollinaire en el sitio Blogpoemas - los mejores poemas hermosos sobre el amor, la naturaleza, la vida, la Patria, para niños y adultos en español de los célebres poetas clásicos.