Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustave Flaubert (Ruán, Francia, 1821 - Croisset, id., 1880) Escritor francés. Cronológicamente el tercero de los grandes novelistas del realismo francés (tras Stendhal y Balzac ), Gustave Flaubert fue el más exigente y perfeccionista de ellos en materia de objetividad y estilo.

  2. Gustave Flaubert ( Ruan, 12 de diciembre de 1821- Croisset, 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés. 1 2 Considerado uno de los mejores novelistas universales, es conocido principalmente por su novela Madame Bovary, además de por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste...

  3. Stendhal (1783-1842), Honoré Balzac (1799-1850) y Gustave Flaubert (1821-1880) fueron los mayores exponentes del realismo literario francés. Otros autores destacados del realismo literario fueron: Charles Dickens (1812-1870) en Inglaterra, Benito Pérez Galdós (1843-1920) en España o Fiódor Dostoievski (1821-1881) en Rusia.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
    • Especialista en Medios Audiovisuales
    • Francia: Stendhal, Balzac y Flaubert. Francia fue el país que vio nacer al movimiento realista. Allí surgieron algunas de las novelas más importantes de la literatura universal.
    • Gran Bretaña: Dickens y Thackeray. En Inglaterra el realismo surge durante durante el reinado de la reina Victoria, asimismo coincide con el periodo de la Revolución Industrial.
    • Rusia: Dostoyevsky, Tolstoí y Chejov. Durante la segunda mitad del siglo XIX en Rusia también se despierta entre algunos autores la necesidad de reflejar la sociedad y sus desgracias a través de la literatura.
    • España: Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas "Clarín" En España el realismo no se impone plenamente hasta la revolución de 1868, de ahí a que se de a conocer a los autores realistas como “Generación del 68”.
  4. 22 de may. de 2024 · Escrita por el francés Gustave Flaubert, Madame Bovary es la novela cumbre del realismo literario del siglo XIX. En su momento, la novela despertó tal escándalo que Flaubert fue procesado por ella.

  5. No son pocos los estudiosos que señalan a Flaubert como el autor que llevó el realismo literario, junto con Stendhal y Balzac, a su punto cúlmine: una realidad que registró y describió con detalle, en la que no faltaron las paradojas y contradicciones de la vida misma.

  6. El realismo llega a su plenitud con Gustave Flaubert (1821-1880), considerado como uno de los principales novelistas del siglo XIX y de todos los tiempos. Es autor de Madame Bovary, una de las cumbres de la literatura universal.