Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Rimas y Leyendas. Bécquer publicó Rimas y leyendas en formato folletín o novela por entregas, en un margen de seis años, de 1858 a 1864, en varios periódicos madrileños de la época, como «El Contemporáneo», en el que ejerció como redactor, o la «Crónica de Ambos Mundos» y «La América».
    • Rimas. Rimas es el conjunto de poemas del escritor sevillano del ‘tardorromanticismo español’ que, reunido con ese título, fue publicado después de su muerte.
    • Desde mi celda. Desde mi celda o «Cartas desde mi celda» es una colección epistolar publicada en el diario madrileño El Contemporáneo a lo largo de 1864.
    • El monte de las ánimas. En Soria ha llegado el día de Todos los Santos y se cuenta una leyenda que tiene lugar en el llamado Monte de las Ánimas. Entre los Templarios, guerreros religiosos y los nobles de Castilla que contribuyeron a reconquistar la ciudad a los árabes, sucedió un conflicto de intereses, pues los primeros tenían acotado el monte donde reservaban caza, y los otros realizaron una batida en el coto.
  1. 7 de oct. de 2019 · Nacido en Sevilla en el año 1836, Gustavo Adolfo Bécquer es un poeta español representante de la corriente postromántica, caracterizada por un elevado intimismo y sencillez expresiva. Está considerado como el iniciador de la poesía española contemporánea, siendo ampliamente estudiado y conocido.

  2. ¿Quieres información sobre los libros de Becquer Gustavo Adolfo? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  3. Libros de Gustavo Adolfo Bécquer. El monte de las ánimas y otros relatos. 2012. Tres leyendas indias. 2011. Bécquer. Obras completas. 2004. Memorias de un pavo. 2004. Cartas literarias a una mujer. 2000. Libro de los gorriones. 2000. Leyendas. 1871 (2009) Rimas. 1871 (2002)

  4. El rayo de luna. La cruz del diablo. Tres fechas. El Cristo de la calavera. La corza blanca. La rosa de pasión. Creed en Dios. Cantiga provenzal. La promesa. El beso. El Monte de las Ánimas. La cueva de la mora. El gnomo. El miserere. La arquitectura árabe en Toledo. ¡Es raro! Las hojas secas. La mujer de piedra. (Fragmento) Cartas literarias.

  5. Gustavo Adolfo Becquer. (Sevilla, 1836-1870) Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español, es una de las figuras más importantes del romanticismo. Vivió su infancia y adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura, práctica que abandonó por la literatura al trasladarse a Madrid.

  6. Encuentra los últimos libros de Gustavo Adolfo Bécquer y descubre toda su bibliografía, sus mejores novelas y su biografía en Planetadelibros.