Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1893, Manual del Juez como Sistema de Criminalística. Fue el título publicado por el Juez austriaco Hans Gross, bajo el nombre original “Handbuch für Untersuchungsrichter als System der Kriminalistik”; y traducido al español por el juez D. Máximo de Arredondo, en la ciudad de Madrid, España.

    • Lic. Blanca Noemí Carbó Ramos
    • Personal
    • El Juez Sano
    • El Juez en La Sala
    • El Juez en Contacto Con El Público
    • El Juez en La Sociedad
    • Organización Judicial
    • El Tribunal
    • Conclusión

    No todos los días se le pide que elija a un juez. La elección de un juez es una responsabilidad importante y, por lo tanto, debe ser objeto de la más cuidadosa consideración. El primer prerrequisito para juzgar es el carácter de una persona, ya que esto afecta en última instancia a todo lo demás en su actuación como juez. Un buen juez debe ser hone...

    El juez debe ser capaz de trabajar de forma independiente. Esto significa no sólo ser capaz de tomar decisiones, sino también de justificarlas y defenderlas si es necesario. El juez debe ser capaz de trabajar en equipo. Un buen juez debe ser capaz de confiar en las habilidades y conocimientos de otras personas, sabiendo al mismo tiempo cuándo es ap...

    Como juez, debe ser imparcial y evitar expresar opiniones. No puede mostrar parcialidad hacia un bando u otro en su sala. Si se le pide que haga algo que va en contra de su conciencia, es mejor negarse educadamente que actuar en contra de sus propios principios morales. Es mejor no utilizar un lenguaje ofensivo al hablar con los participantes o esp...

    El juez es un símbolo del Estado. Por lo tanto, debe ser accesible al público y capaz de soportar las críticas. Los jueces deben ser capaces de hacer frente a la presión de los medios de comunicación, pero no deben considerarse a sí mismos bajo su constante vigilancia.

    Usted es un miembro de la sociedad. Por eso se presenta a este puesto. Usted tiene una responsabilidad con sus conciudadanos y con el público, que incluye desempeñar su papel de juez con habilidad y competencia; no sólo ser una buena persona, sino también formar parte activa de la comunidad en la que vive. Esto no significa que los jueces deban lle...

    El juez es tanto un individuo como un representante de la organización judicial. La función del juez dentro del tribunal viene determinada por muchos factores, como la jurisprudencia, los estatutos y reglamentos, la formación, la educación y la experiencia. La estructura del tribunal puede dividirse en dos partes: 1) una función de gestión; 2) una ...

    El tribunal es la institución que da autoridad al sistema jurídico, y es el tribunal el que da poder al juez. El juez es el máximo representante del tribunal en la sala de vistas.

    El juez es la piedra angular de la organización judicial. El juez controla todo el proceso, pero también tiene que servir de modelo y dar ejemplo a los demás. Este manual le ayudará a comprender lo que significa ser juez y cómo puede asegurarse de que se haga justicia en todos los casos.

  2. Se considera que la Criminalística comenzó en 1892, con la publicación de la primera edición del Manual del juez de instrucción, escrito por el austriaco Hans Gross, quién en sus tiempos de estudiante de derecho noto la insuficiencia de los métodos de identificación, y la notable falta de elementos prácticos y técnicos para esclarecer ...

  3. En 1869 comienza su carrera como juez de instrucción y a lo largo de los siguientes 20 años recopiló, sistematizó y volcó toda su experiencia e ideas en su manual “ Handbuch für Untersuchungsrichter als System der Kriminalistik ” (Manual del Juez como Sistema de Criminalística), que vio la luz en 1893.

  4. 14 de ago. de 2023 · Descubre cómo el legado de Hans Gross revolucionó la justicia y cambió la forma en que se resuelven los casos criminales.

  5. Bien el libro trata de guiar al juez en todos sus aspectos de la jurisdicción, este libro se divide en dos partes, en la primera parte se compone de 11 capítulos y la segunda parte se compone de solo 9 capítulos, que bien a lo largo de este texto vamos a ir desglosando poco a poco todos los capítulos. Parte 1.

  6. HANNS GROSS, JUEZ DE INSTRUCCIÓN AUSTRIACO. Un resumen magistral aplicable a todos los países de cuantos conocimientos Auxiliares necesita poseer un JUEZ DE INSTRUCCIÓN, para el mejor cumplimiento de su cometido a las funciones judiciales. La obra se divide en dos partes, en GENERAL Y ESPECIAL.