Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · También conocida como "La esfinge", Helena Blavatsky fue la fundadora de la Sociedad Teosófica. Acusada por algunos de estafadora y mentirosa, la influencia de la controvertida "vidente" ha llegado hasta nuestros días de la mano del movimiento New Age. Biografías. Guardar.

  2. 11 de diciembre de 2023. «Satán, la Serpiente del Génesis, como el verdadero creador y bienhechor, el Padre de la Humanidad Espiritual. Porque él fue el “Precursor de la Luz”, el radiante y brillante Lucifer que abrió los ojos del autómata creado por Jehovah.». – H. P. Blavatsky.

  3. Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831-Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora, ocultista y teósofa rusa. Su nombre de soltera era Helena von Hahn y tras un breve matrimonio con Nikiphor Blavatsky adoptó el nombre de Helena Petrovna Blavatskaya ( Елена Петровна ...

  4. blavatskyhouse.org › magazine › espanolEspañol - ISIS English

    Estimulan el pensamiento independiente y viven con una profunda conciencia de fraternidad. Estos mensajeros de luz siempre han encontrado resistencia y han sido difamados por el orden establecido. Siempre hay personas que no se detienen, se aproximan e investigan sin prejuicios su sabiduría. Para ellos, está destinada esta revista.

  5. 11 de ene. de 2016 · Helena Petrovna Blavatsky (Helena Rottenstern), fundadora de la Sociedad Teosófica, es la figura más importante del ocultismo moderno, precursora del movimiento New Age y de una ideología...

  6. 26 de sept. de 2021 · Helena Blavatsky, Mabel Collins. Usage. Public Domain Mark 1.0. Topics. Theosophy, Lucifer, Blavatsky, Collins. Collection. opensource. Language. English. All Volumes of the Theosophical Magazine Lucifer as published between 1887 and 1892 by the Theosophical Society. Addeddate. 2021-09-26 20:11:23. Identifier.

  7. Lucifer was a journal published by Helena Blavatsky. The first edition was issued in September 1887 in London. The journal published articles on philosophical, theosophical, scientific and religious topics. It also contained book reviews, for example of Friedrich Nietzsche's Thus Spoke Zarathustra.